Aprobado proyecto para ampliar el plazo de denuncias y prescripción de casos de hostigamiento sexual

E8d4sowXEAMbeAh
El Plenario Legislativo aprobó en primer debate el proyecto de ley de apoyo a la cultura de denuncia contra el hostigamiento sexual (Expediente N° 21749). La iniciativa amplía de 2 a 8 años el plazo para las denuncias y prescripción de casos que ocurren en espacios educativos o laborales.
El proyecto de Ley promueve una modificación al artículo 38 de la Ley contra Hostigamiento o Acoso Sexual en el Empleo y la Docencia, N° 7476, que actualmente establece en dos años el plazo para interponer una denuncia. En el caso de las Universidades, el tiempo promedio de una carrera es de 5 años, al que hay que sumar la realización de una tesis y en muchos casos un posgrado. En ese lapso, la víctima podría verse inhibida de realizar una denuncia, dada la posibilidad de reencontrar al profesor y enfrentar represalias. Tanto en la docencia como en el empleo, un lapso mayor brinda mejores herramientas para denunciar.
“Los plazos que establece actualmente la ley son cortos y representan un obstáculo para que las víctimas inicien el proceso respectivo. No hay que olvidar que las relaciones de poder repercuten en el tiempo que le puede tomar a una persona establecer la denuncia, por lo que es justo ampliar el plazo como forma de fortalecer la cultura de la denuncia”, explicó el diputado proponente de la iniciativa, Enrique Sánchez Carballo.
“Este proyecto es una iniciativa de varias colectivas universitarias, la cual acogimos y presentamos conscientes de la necesidad de ampliar el plazo que tienen las personas víctimas para presentar las denuncias. Esta ampliamente demostrado que los lazos actuales son muy cortos, lo cual imposibilitaba denunciar como corresponde. Esperamos que con la ampliación de 8 años sean más los casos que se denuncian y no queden en la impunidad”, explicó el diputado Enrique Sánchez.

Publicado en Fracción Legislativa.