Propuesta condona deuda de marchamos sin afectar finanzas públicas

  • Iniciativa mejora recaudación y lleva alivio a personas de menores recursos
  • De varios años de marchamo en deuda se pagarían únicamente dos

Mejorar la recaudación al exonerar del pago de derecho de circulación a aquellas personas de escasos recursos que acumulan varios años sin pagar el marchamo, brindándoles la oportunidad de pagar únicamente dos años para quedar al día.

Esto es lo que busca el proyecto de Ley presentado por el diputado del Partido Acción Ciudadana, Luis Ramón Carranza Cascante (Expediente Nº22.687), quien explicó que la propuesta lleva alivio a las personas deudoras y beneficia las finanzas públicas.

“La medida ofrece la oportunidad de recaudar recursos que actualmente no están siendo captados por el Ministerio de Hacienda, por lo que condonar estas deudas no generaría un vacío; todo lo contrario. Al exonerar parte de los años acumulados, el monto adeudado disminuye e incentiva a que la persona pague y recupere el derecho de circulación, lo que para muchas puede además, significar una fuente de trabajo. Es una propuesta ganar-ganar, tanto para las familias como para las arcas del Estado”, comentó el diputado Carranza.

Este beneficio no aplicaría para embarcaciones y aeronaves, ni para los vehículos de cualquier tipo o motocicletas propiedad de altos jerarcas, sus cónyuges o convivientes. La administración tributaria tomará las medidas técnicas y administrativas a efectos de la aplicación de la condonación, que únicamente correspondería a vehículos automotores y motocicletas.

Publicado en Fracción Legislativa.