Comisión de Jurídicos archiva proyecto de ley de la agenda del FMI

• Proyecto buscaba eliminar la no sujeción del salario escolar al impuesto sobre la renta, modificar las tarifas del impuesto de remesas al exterior y realizar ajustes a las rentas de capital.

Este martes diputados y diputadas de oposición archivaron el proyecto de ley 22.369, Ley de reducción de beneficios fiscales y ajuste de tarifas en rentas del capital para fortalecer el sistema fiscal, el cual formaba parte de la agenda del Fondo Monetario Internacional (FMI).

El Ministerio de Hacienda señaló que las exoneraciones y beneficios fiscales generados en los impuestos que recauda ascendieron a 4,73% del PIB en el 2019. Ante este panorama este proyecto presentaba una oportunidad para darle una mayor progresividad al sistema tributario.

El proyecto inicialmente planteaba ajustes a las rentas de capital, algunos de carácter permanente dirigidos a la reducción de beneficios aplicados a ciertos grupos o sectores y otros transitorios, como un aumento de 1.5 puntos porcentuales en la tarifa aplicable a dichas rentas. Además, aumentaba en 5 puntos porcentuales las tarifas del impuesto de remesas al exterior, y eliminaba la no sujeción del salario escolar al impuesto sobre la renta, según la escala ya establecida por ley, es decir, protegiendo los salarios más bajos de la función pública.

La oposición tuvo posibilidad de hacer las correcciones al proyecto que considerara pertinentes en virtud de su capacidad de enmienda, a pesar de ello, y de que únicamente se mantuviera lo respectivo a los ajustes temporales a las rentas de capital y algunas de las modificaciones al impuesto de remesas al exterior, decidieron archivar el mismo y renunciaron a contribuir a la sostenibilidad de las finanzas públicas.

“Ni el cálculo electoral ni los alentadores resultados que está mostrando nuestra economía pueden llevarnos a desconocer la fragilidad de nuestras finanzas. De ahí la obligación de las y los diputados de mantener los apoyos a los proyectos de ley que contribuyen con la consolidación de nuestras finanzas públicas”, indicó la diputada oficialista Carolina Hidalgo, quien forma parte de la Comisión de Asuntos Jurídicos.

Publicado en Fracción Legislativa.