Cultura de paz Fracción PAC presenta proyecto para reducir cantidad de armas permitidas por persona

 

– Personas físicas pasarían de poder tener dos, a únicamente un arma de fuego inscrita a su nombre.
– Propuesta se apega a lo resuelto por la Sala Constitucional.
En conmemoración del 73 Aniversario de la Abolición del Ejército en Costa Rica y como reconocimiento a la cultura y trayectoria de paz de nuestro país, la Fracción Legislativa del Partido Acción Ciudadana (PAC), presentó un proyecto que reforma la Ley de Armas y Explosivos para reducir la cantidad de armas permitidas por persona (Expediente N° 22.812).

La propuesta plantea que las personas físicas puedan poseer únicamente un arma de fuego para que sea utilizada en su seguridad personal, la de su familia y su patrimonio. Actualmente se les permite tener dos armas registradas a su nombre.

La diputada del PAC, Carolina Hidalgo Herrera, explicó el impacto positivo que ha tenido la reforma a la Ley de Armas aprobada en el 2019 sobre la tenencia de armas en la población, y la importancia de seguir avanzando en esta vía.

“Mejorar la regulación en la tenencia de armas ha tenido importantes resultados. Durante estos dos años las tasas de homicidios, femicidios e incluso accidentes por armas de fuego en hogares disminuyeron, sin embargo, la violencia armada continúa siendo uno de los principales motivos de muertes en el país. Varios estudios han evidenciado que la portación de armas dentro de los hogares aumenta en 2.7 veces el riesgo para las mismas personas que habitan el espacio”, comentó la diputada Hidalgo Herrera.

La Jefa de Fracción, diputada Laura Guido Pérez, enfatizó la responsabilidad de legislar por las personas, su seguridad multidimensional y el fortalecimiento de la cultura de paz en el país. “La propia Sala Constitucional ha señalado la responsabilidad del Estado sobre tener un estricto control acerca de la cantidad de armas en manos de la sociedad civil y el establecimiento de requisitos para su portación. Esta propuesta toma medidas que nos permitirán seguir avanzando en esta vía”, agregó.

Además, el proyecto incluye que no aplique el silencio positivo de la administración en las solicitudes de portación de armas. Una vez que el proyecto sea aprobado y entre en vigencia, quienes tengan dos armas inscritas a su nombre tendrían hasta el vencimiento más pronto de alguno de los permisos para vender o deshacerse de su segunda arma. Pasado ese tiempo, el Estado podrá ofrecerá la compra de la segunda arma a precio de conveniencia.

Publicado en Fracción Legislativa.