Primer debate: Ley Marco de Empleo Público aprobada en primer debate

El Plenario Legislativo aprobó, en primer debate, el Proyecto de Ley Marco de Empleo Público. La iniciativa, que obtuvo el voto afirmativo de 36 diputaciones, resuelve problemas que han limitado la capacidad estatal de contratar, de forma eficiente y justa, el personal para satisfacer las necesidades de la población.

El diputado del Partido Acción Ciudadana ( PAC), Víctor Morales Mora, indicó que el proyecto ha contado con un decidido impulso del Poder Ejecutivo y que la mayor parte de su bancada votó a favor del proyecto, ya que la reforma al empleo público es una deuda histórica que se debe saldar.

“La iniciativa elimina las disparidades que caracterizan la organización del trabajo público. El nuevo esquema agrupa a las personas servidoras públicas en familias que aseguran el principio constitucional de igual salario para la misma función desempeñada”, señaló el legislador.

Otro de los elementos centrales del proyecto es ordenar los salarios en el Estado introduciendo el esquema de salario global en el que ya no existirán la multiplicidad de pluses. Ahora se aplicará una sola y única columna salarial global elaborada conjuntamente entre Mideplan, la Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria y la Dirección General del Servicio Civil.

La jefa de Fracción del PAC, Laura Guido Pérez, indicó que la Comisión de Consultas de Constitucionalidad atendió plenamente los señalamientos de la Sala Constitucional, por medio de salvaguardas especiales en los artículos consultados para garantizar que se respete la división de poderes y el respeto a las autonomías constitucionales.

“Este momento es importante para avanzar y terminar el trámite de esta ley, a la cual hemos dedicado mucho tiempo de debate y construcción. Logramos un texto que termina con los incrementos insostenibles sin rebajar el salario a nadie. Además, genera condiciones de mayor equidad, gracias a la aplicación de reglas claras para dar al Estado la posibilidad real y efectiva de servir de mejor manera a la ciudadanía”, indicó Laura Guido.

La legisladora reconoció que la aprobación de la iniciativa es gracias al trabajo constante de diputaciones de todos los partidos, quienes han sostenido, empujado y apoyado el trámite en la Asamblea Legislativa. Reconoció también que su partido no descarta enviar nuevamente el texto a la Sala Constitucional para aclarar cualquier duda sobre la iniciativa.

Publicado en Fracción Legislativa.