200 policías más para golpear delincuencia en Limón

Gobierno actúa

 

  • Mañana miércoles el Ministro de Seguridad, Gustavo Mata, se desplazará a la zona en compañía del Fiscal General Jorge Chavarría, el Director del OIJ Walter Espinoza, junto con Magistrados de la Sala Tercera

 

  • Efectivos policiales pertenecen a unidades especiales de la Fuerza Pública y la unidad táctica especializada Lince 

 

  • Presidente Luis Guillermo Solís urge a la Asamblea Legislativa aprobar ley de sociedades como el instrumento que tenemos más a mano para disponer de los necesarios recursos para reforzar la seguridad ciudadana

 

El Ministerio de Seguridad Pública aumentará con 200 oficiales la presencia policial para golpear a las bandas criminales que actúan en Limón y ponen en peligro a la ciudadanía de esa provincia caribeña.
Al tratarse de un tema de alta prioridad para el Estado costarricense, el Ministro de Seguridad, Gustavo Mata se desplazará a Limón junto con el Fiscal General, Jorge Chavarría, el Director del Organismo de Investigación Judical (OIJ) Walter Espinoza y con Magistrados de la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia.

“He ordenado el envío de 200 efectivos de la Fuerza Pública para que se desplacen a Limón, y que se sostenga su presencia el tiempo que sea necesario para golpear la delincuencia”, manifestó el Presidente Luis Guillermo Solís Rivera, en la conferencia de prensa en Casa Presidencial posterior al Consejo de Gobierno.
Los efectivos policiales que se desplazan a Limón son las unidades especiales de la Fuerza Pública, la unidad táctica especializada Lince y los que refuercen los operativos en las calles y barrios, con el objetivo de proteger a la ciudadanía y preservar el orden y la tranquilidad.

Conferencia_ConsejoGobierno_3Nov2015_RCS_6714_20151103

Imagen cortesía/PAC.

La orden del Presidente fue reforzada por el Ministro de Seguridad, quien indicó que “hemos tomado Limón. No vamos a dejar que estos criminales se apoderen de esta provincia” y especificó que el Viceministro de Seguridad y Director de la Fuerza Pública, Juan José Andrade, está coordinando todas las acciones policiales en la provincia.

Este fenómeno de la criminalidad viene en aumento desde hace años y ha tenido que ser atendido por las anteriores Administraciones, y responde a una dinámica regional, que tiene que ver con el entorno internacional, el narcotráfico y las acciones de bandas criminales. “Frente a ese fenómeno, las acciones del Estado no pueden ser solo represivas, deben tener un componente importante de prevención”, manifestó el Mandatario.

Con respecto a las declaraciones del Ministro Mata, sobre una posible renuncia en caso de que no se apruebe en un mes el proyecto de ley de impuestos a las sociedad anónimas, el presidente Solís dio su respaldo al Ministro.

“El Ministro Mata es un buen ministro. Desconocía su decisión de renuncia, pero la aplaudo”, sostuvo Solís al indicar que esto es una demostración de la gravedad de la situación y de la responsabilidad con que ha tomado sus acciones. “Él ha hablado con los diputados, con las jefaturas de fracción, con el Directorio Legislativo. Existe un concenso para aprobar este proyecto, pero desafortunadamente existen unos pocos diputados que se oponen en aprobar el instrumento que tenemos más mano”, añadió el mandatario.

Publicado en Gobierno Actúa, Noticias.