3000 empleos en peligro: Camaroneros solicitan al Congreso salvar su actividad productiva  

 

conferencia camarón

Organizaciones de pescadores de la costa pacífica y caribeña, solicitaron hoy a la Asamblea Legislativa, la tramitación y aprobación del proyecto de ley para el desarrollo y aprovechamiento sostenible del camarón en Costa Rica (Expediente N° 19838).

Este año, se vencen el 50% de las licencias de pesca de camarón con redes de arrastre, que no pueden ser renovadas por el voto del 2013 de la Sala Constitucional. Esto implica la pérdida de 3000 empleos directos e indirectos que genera la actividad.

“Vamos a perder nuestra forma de vida y la posibilidad de generar sustento a miles de familias que dependen de la pesca del camarón. Por eso, nuestra solicitud hoy a los diputados es que tramiten y aprueben la iniciativa que nos garantiza la supervivencia del sector camaronero” indicó Roy Carranza, representante del sector.

Emanuel Gonzalez, quien también representa a los camaroneros, señaló que existen muchas mentiras, mitos y confusiones sobre la pesca de arrastre.

“Han dicho que es una actividad insostenible y dañina para el ambiente, lo cual es por completo falso. El tipo de tecnología y métodos de pesca que utilizamos, garantizan la supervivencia y reproducción no solo del camarón, sino también de la fauna de acompañamiento. Por eso es injusto que condenen a desaparecer a una actividad productiva tan importante para miles de habitantes de la zonas costeras” afirmó Gonzalez.

 

 

Publicado en Fracción Legislativa.