Aprobada reforma a la Ley Orgánica de LAICA

Asamblea Legislativa:

cosecha-de-caña

 

  • Iniciativa asegura un  régimen equitativo de relaciones entre ingenios y productores de azúcar

El Plenario Legislativo aprobó, en según debate, la Reforma a la Ley Orgánica de la Agricultura e Industria de la Caña de Azúcar (Expediente N° 20.245).

Dicha iniciativa, producto del diálogo y el consenso del sector cañero-azucarero, establece un nuevo procedimiento de distribución de la cuota nacional de producción de azúcar y crea un Fondo de Asistencia Económica para los pequeños y medianos productores independientes.

El nuevo procedimiento evita disminuciones en las cuotas asignadas a los ingenios, los cuales no tienen posibilidad de crecimiento y no cuentan con una protección de cuota mínima. De esa manera, se garantiza a cada sector una participación racional y justa.

El diputado del Partido Acción Ciudadana (PAC), Víctor Morales Zapata, indicó que la iniciativa es un gran ejemplo de los acuerdos y consensos que requiere Costa Rica para lograr mejores indicadores económicos y sociales.

“Este proyecto es el producto de una ardua, madura y solidaria labor de análisis y concertación a lo interno del sector cañero azucarero costarricense. Es un paso para reforzar el régimen equitativo de relaciones entre ingenios y productores que garantice a cada uno de los integrantes una participación racional y justa en la actividad” indicó Morales Zapata.

El otro objetivo del proyecto es crear un Fondo de Asistencia Económica, para que los pequeños y medianos productores independientes de caña que efectúen entregas de hasta 1.500 toneladas métricas, que tengan entregas en régimen de excedentes y que reciban por estas un precio preferencial no mayor al precio de liquidación del azúcar en cuota de la zafra en que se aplique.

Publicado en Fracción Legislativa.