Aprobado proyecto para regular los Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina

El Plenario Legislativo aprobó, en segundo debate, el Proyecto de Ley para regular los Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina (SEAN) y Sistemas Similares Sin Nicotina (SSSN), entre los que se incluyen los vapeadores y los cigarrillos electrónicos.

La iniciativa, suscrita por la diputada Catalina Montero Gómez y el diputado Luis Antonio Aiza Campos, prohíbe el uso de dichos aparatos en los mismos lugares en los actualmente se prohíbe el fumado, como hospitales, centros de trabajo, escuelas, centros comerciales o restaurantes. Además, se prohíbe la venta de SEAN, SSSN o sus accesorios a personas menores de edad.

La iniciativa crea también un impuesto con destino específico sobre la venta de los aparatos, sus accesorios y otros bienes complementarios, incluyendo el líquido para su uso, de producción nacional, así como sobre la importación de estas mercancías. Ese impuesto será del 20%

La diputada Catalina Montero Gómez celebró la aprobación de la iniciativa debido a que dichos productos son utilizados por personas jóvenes, por lo que se ha convertido en un mecanismo de iniciación para el consumo de nicotina.

“Este tipo de aparatos son llamativos para las personas jóvenes, y se ofrecen como una alternativa saludable al tabaco. Sin embargo, múltiples investigaciones han determinado sus impactos negativos en la salud de las personas y entidades como el Ministerio de Salud y la CCSS han hecho un llamado para regularlos de manera efectiva”, indicó la legisladora.

El diputado Luis Antonio Aiza consideró necesaria esta ley debido a los riesgos para la salud relacionados con el uso de vapeadores y cigarros electrónicos.

“La Organización Mundial de la Salud instó a los gobiernos del mundo a aprobar leyes para evitar que estos aparatos sean una puerta para el consumo de tabaco entre personas jóvenes. No podemos esperar décadas para regular el uso de estos aparatos, pues ya contamos con evidencia sobre los daños que producen”, explicó el legislador.

Publicado en Fracción Legislativa.