Aprobado proyecto que impulsa inversión entre Costa Rica y China (Expediente 17.246 )

bandera-de-china-400x319

El Plenario Legislativo aprobó en segundo debate el expediente #17.246, Ley de aprobación del acuerdo entre el Gobierno de la República de Costa Rica y el Gobierno de la República Popular de China para la promoción y protección de inversiones.

El Tratado busca crear condiciones favorables para las inversiones, reconociendo que el fomento, la promoción y la protección recíproca de tales negocios, conducirán a estimular la iniciativa e intensificarán la cooperación entre ambos países sobre una base de equidad y beneficios mutuos.

Según el jefe de fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC), Marco Vinicio Redondo Quirós “El acuerdo establece como indispensable, impulsar el desarrollo de los negocios de manera equitativa, con el objeto de fortalecer y posicionar al sector exportador de ambos Estados en nuevos mercados mediante el intercambio de bienes y servicios”.

El Tratado constituye el marco jurídico aplicable a la inversión entre ambos países, que incorpora disposiciones como promoción, protección y tratamiento de la inversión; expropiación; compensación por daños y pérdidas; transferencias; subrogación; resolución de diferencias entre las partes; resolución de diferencias entre inversionistas y una de las partes; obligaciones; aplicación; consultas y entrada en vigencia, duración y terminación.

Dichas disposiciones resultan similares a las incorporadas en otros acuerdos de la misma naturaleza suscritos por Costa Rica.

“La aprobación de este Acuerdo se enmarca dentro de la política de comercio exterior de Costa Rica, la cual busca consolidar la inserción del país en la economía mundial mediante la suscripción de instrumentos jurídicos que promuevan el establecimiento de nuevas oportunidades en el país, el cual se ha venido destacando como uno de los principales destinos para la atracción de inversión extranjera directa”, señaló el legislador Redondo Quirós.

Para el congresista Redondo Quirós, esta iniciativa “Asegura un mercado de alto volumen que podría motivar el desarrollo de actividades productivas, en las cuales podemos ser competitivos”.

 

Publicado en Fracción Legislativa.