Aprobados $20 millones para atender impactos de la Tormenta Tropical Nate

 

 

nate

  • Se estiman pérdidas por $385 millones; 500 mil personas sin agua; 100 mil sin electricidad; 516 sitios con daños en infraestructura vial; 14 mil hectáreas productivas afectadas gravemente; pérdidas en centros educativos y viviendas.
  • Proyecto rezagado con el cambio de legislatura, fue puesto de nuevo a discusión por iniciativa de la Presidenta Legislativa Carolina Hidalgo.
  • Acuerdo de todas las agrupaciones políticas permitió avance de la iniciativa

 

Esta tarde, la Asamblea Legislativa aprobó de manera definitiva en Segundo Debate, un proyecto de Ley que contiene un contrato de préstamo por $20 millones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para atender los daños causados en territorio nacional por la Tormenta Tropical Nate en octubre 2017 (Expediente 20.747).

El Proyecto había quedado paralizado por el cambio de legislatura, sin embargo, volvió a ser parte de la agenda en la Asamblea Legislativa una vez que la Presidenta del Congreso, Carolina Hidalgo Herrera, lo pusiera a despacho.

“Este es un proyecto de suma importancia para el país debido a los fuertes impactos que la tormenta tuvo en prácticamente todo el país, sobre todo en comunidades como Santa Cruz, en Guanacaste; Monteverde, en Puntarenas; Aserrí, en San José y Ochomogo, en Cartago; entre otras. La aprobación de estos recursos era urgente desde el momento mismo en que se presentó la emergencia hace casi 9 meses” comentó el diputado del Partido Acción Ciudadana, Víctor Morales Mora.

El legislador además destacó el acuerdo de todas las agrupaciones políticas representadas en el Congreso para que la iniciativa avanzara con celeridad en el Plenario Legislativo.

La Tormenta Nate cobró la vida de 14 personas y afectó el 85% del territorio nacional con lluvias continúas durante 12 horas. Las autoridades declararon estado de emergencia nacional en 76 cantones afectados.

Con esta aprobación del préstamo con el BID, únicamente resta que el Presidente de la República firme la Ley correspondiente y así los recursos puedan ser girados para atender obras en infraestructura pública en las comunidades afectadas.

Se estima que la tormenta ocasionó pérdidas por $385 millones; 500 mil personas sin agua; 100 mil sin electricidad; 516 sitios con daños en infraestructura vial; 14 mil hectáreas productivas afectadas gravemente; pérdidas en centros educativos y viviendas.

La atención inmediata de primeros impactos, en octubre 2017, implico en ese momento abrir 178 albergues para 11.361 personas en los días más críticos. El trabajo de 1.500 bomberos, 1021 personas de Cruz Rojas, 20 vuelos ambulancia.  Ȼ1.328 millones en atención de primeros impactos, suministros, agua y asistencia humanitaria de CNE y un estimado de Ȼ11.175 millones para atender y rehabilitar carreteras, caminos, puentes.

Publicado en Fracción Legislativa, Noticias.