Aprueban “Derecho al tiempo” para víctimas de abuso sexual menores de edad

Captura33
• El plazo de prescripción de la acción penal se amplía de 10 a 25 años.

Esta tarde, las y los diputados aprobaron en segundo debate el proyecto denominado “Derecho al tiempo”, el cual brinda a las personas que fueron víctimas de abuso sexual cuando eran menores de edad, un plazo más amplio para superar sus traumas y llevar a los abusadores ante la justicia.

La iniciativa, presentada por el diputado del Partido Acción Ciudadana (PAC) Enrique Sánchez Carballo hace apenas dos meses con el respaldo técnico y político del INAMU y el PANI, extiende la prescripción de 10 a 25 años el tiempo para que las víctimas denuncien el delito, el cual comienza a correr una vez que hayan cumplido la mayoría de edad.

“Es una aprobación en tiempo record, que dice de parte de esta Asamblea Legislativa que les creemos a las víctimas, que estamos de su lado y que estamos haciendo lo que corresponde para garantizarles un acceso a la justicia efectivo y a menos impunidad” comentó el diputado Sánchez.

El legislador aprovechó la ocasión para reconocer la valentía de las personas víctimas de abuso sexual que dan un paso adelante para que se haga justicia. “A todas las personas que se han atrevido a denunciar en medios, en tribunales, a personas como Michael Rodríguez y Antony Venegas, que fueron quienes me buscaron para presentar esta iniciativa, les doy las gracias por su valentía. Están abriendo el camino para que también se pueda hacer justicia en la vida de otras personas que han atravesado lo mismo”, agregó.

Las denuncias por abusos sexuales contra personas menores de edad crecieron en un 74% del 2004 al 2017. Solo en 2018, el total de denuncias por delitos de índole sexual contra los menores de edad, fue de 8.229. Además, se cree que existe una gran cifra oculta de personas que no se atreven a denunciar.

Publicado en Fracción Legislativa.