Aprueban proyecto de reactivación de mipymes turísticas costarricenses

canopy

  • Banca para el Desarrollo (SBD) y el ICT financiará hasta el 33% de la deuda de las mipymes beneficiarias.

Esta tarde el Plenario Legislativo aprobó en primer debate el proyecto de ley “Creación del Programa de Apoyo y Reactivación de las Mipymes del Sector Turismo Costarricense”, (expediente N° 19.650).

La iniciativa pretende activar a los micro, pequeños y medianos empresarios del sector turismo, quienes se han visto afectados por la crisis económica mundial desde el año 2008. Alrededor que 5000 familias que reciben ingresos mediante el trabajo directo y producto de encadenamientos generados por estas empresas.

A su vez, este proyecto adecuaría las deudas en cuanto a plazo y a tasa de interés, creando un fondo de $13.5 millones de dólares aportados por el Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD) y el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) para financiar hasta el 33% de la deuda de cada una de las mipymes beneficiarias. Como tope máximo se estable un monto por empresa de $175.000, a una tasa de interés cercana al 2%.

“Hoy finalmente dimos la respuesta a muchas familias que han empeñado sus fuerzas, su salud y la herencia de sus ancestros para dejar un legado a las próximas generaciones, creando conciencia en las comunidades sobre la importancia de preservar los recursos naturales y su aprovechamiento de manera sostenible”, señaló la legisladora del partido Acción Ciudadana Nidia Jiménez Vásquez.

Este proyecto fue consensuado entre los diputados de la Comisión de Turismo, Welmer Ramos Ministro de Economía Industria y Comercio (MEIC), Mauricio Ventura, Ministro de Turismo y Miguel Aguiar, director ejecutivo del Sistema de Banca para el Desarrollo demostrando que se puede llegar a consensos entre el poder Legislativo y el Ejecutivo cuando se trata de temas relevantes para el beneficio de la ciudadanía.

Publicado en Fracción Legislativa.