Aprueban proyecto para atenuar las penas de mujeres obligadas a cometer delitos

Captura21

El Plenario Legislativo aprobó, en segundo debate, el proyecto de ley que brinda a los jueces la posibilidad de atenuar las penas de las mujeres que fueron obligadas a cometer delitos por sus parejas, o sufrieron otras manifestaciones de violencia de género (Expediente N°20.300).
La iniciativa, propuesta por el exdiputado Marco Vinicio Redondo, modifica los artículos 71 y 72 del Código Penal para incluir una serie de nuevos criterios a tomar en cuenta en caso de mujeres sentenciadas, que no tengan antecedentes penales.
“La justicia debe tomar en cuenta la historia personal de cada mujer, pues hay casos en que ellas son víctimas de parejas agresoras. Vivir dentro de un círculo de violencia es una experiencia terrible, que puede llegar incluso a anular la voluntad de alguien. Es en situaciones así que se debe valorar la posibilidad de atenuar una pena”, explicó la diputada del PAC, Nielsen Pérez Pérez.
El proyecto de ley indica que cuando una mujer delinque, debido a un estado de vulnerabilidad, pobreza, cuido de familiares o cualquier clase de violencia de género, los jueces pueden atenuar la pena.
“Diversos estudios han demostrado que muchas mujeres fueron arrastradas a la vida criminal por factores de violencia de género. Otras de ellas, en condición de pobreza, cometen delitos para sostener a sus hijos o familiares. Todos esos son factores particulares que deben ser tomadas en cuenta a la hora de administrar justicia”, explicó el diputado Enrique Sánchez Carballo.

Publicado en Fracción Legislativa.