Expedientes 20.508 y 20.509:
• Iniciativas brinda a la población mejores garantías de seguridad ciudadana
El Plenario Legislativo aprobó hoy los proyectos destinados a regular eficazmente las armas de fuego en el país.
El Expediente 20.508 se aprobó en segundo debate. Dicha iniciativa contiende importantes avances en temas de control, regulación y aumento de penas y sanciones para aquellas personas que porten de manera ilícita un arma de fuego.
Además, El Congreso aprobó en primer debate el expediente 20.509. De ahora en adelante, solo se permitirá el registro de 2 armas por persona. Esto limitará eventualmente el número de armamento que se vende en el mercado ilícito y da mayores garantías de seguridad a la población costarricense. La propuesta original del PAC era limitar a una única arma por persona.
El proyecto obliga también a toda empresa de seguridad, que por cualquier motivo cese sus funciones, envíe sus armas de fuego, municiones, cargadores y otros componentes al Arsenal Nacional.
El Arsenal Nacional custodiará dicho material por 6 meses, plazo que tendrá el representante de la empresa para regular la situación jurídica de las armas de fuego, lo cual incluye la posibilidad del traspaso a un tercero. Si en esos 6 meses no hay un traspaso de las armas, el Director General de Armamento ordenará su destrucción. Los responsables de las empresas que no cumplan la anterior obligación, se exponen a una pena de prisión de entre 1 a 3 años.
Junto a todo ello, aumenta el número de personas inhibidas de portas armas, como aquellas que antecedentes penales o policiales por los delitos contra la propiedad, violencia doméstica, delitos sexuales, delitos contra la vida, o cualquier otro delito donde medie la violencia.
“Esta reforma a la ley de armas es una significativa modernización de nuestro marco normativo. Establece nuevas reglas a las empresas de seguridad privada, limita el número de armas que una persona puede tener y crea reglas para evitar que una persona con antecedentes de violencia doméstica, penales o policiales consiga una licencia para portar armas”, indicó Sánchez Carballo.