Asamblea avanza proyecto que permite sancionar a los diputados por faltas al deber de probidad

Plenario Legislativo:

2786_1347776706

El Plenario Legislativo aprobó, en segundo debate, el proyecto de reforma constitucional que incluye la violación al deber de probidad, como causal para la perdida de credencial de diputado  (Expediente N° 19.117).

El diputado del Partido Acción Ciudadana (PAC), Ottón Solís, considera vergonzoso el lento avance de la iniciativa en la Asamblea Legislativa. Desde el año 2010, la Sala Constitucional alertó sobre la urgencia de una reforma constitucional para sancionar a los legisladores por violación al principio de probidad. El legislador lo presentó a la corriente legislativa el primero de mayo del 2014, a las 9:05 am.

“Tarde muy tarde este segundo debate. Casi como a propósito para que no entre en vigencia y no nos afecte a nosotros. Hay varios casos de diputados actuales que habrían sido afectos por esta norma. Por lo menos vamos a crear la posibilidad de que entre en vigencia en el próximo periodo de sesiones ordinarias a partir del primero de mayo, con la lectura que el presidente pueda hacer del proyecto”, indicó el diputado Ottón Solís.

Solís recordó que de 305 mil empleados públicos del país, solo los 57 diputados pueden fallar al deber de probidad sin sufrir ninguna sanción, pues los legisladores han sabido cuidarse y chinearse a lo largo del tiempo.

Esta es el segundo debate de la primera legislatura.  Como se trata de una reforma constitucional, es necesario que el Presidente de la República lo incluya en su mensaje del primero de mayo y después que la nueva Asamblea Legislativa lo apruebe en tres nuevos debates.

Publicado en Fracción Legislativa.