* Calipso es reconocido como patrimonio cultural inmaterial costarricense
* Se declara de interés público y relevancia cultural, la celebración del Festival Internacional de Calipso
Durante la sesión extraordinaria de esta mañana, la Asamblea Legislativa aprobó en primer debate declarar el 07 de Mayo como el día Nacional del Calipso y a Walter Ferguson Ciudadano Distinguido y padre del Calipso, así como reconocer al Calipso como patrimonio cultural inmaterial costarricense (Expediente Nº 20.512).
Además, se declara de interés público y relevancia cultural, la celebración del Festival Internacional de Calipso que se efectúa en julio de cada año en la comunidad tribual de Cahuita.
Nuestras diputadas Laura Guido Pérez y Catalina Montero Gómez manifestaron ante el Plenario el apoyo de la Fracción de Acción Ciudadana a la iniciativa.
“La música que se genera a través del calipso es tan parte de nuestra identidad, como lo ha sido el tambito en la música guanacasteca y como lo han sido muchos otros ritmos. El poder reconocernos en esta diversidad cultural y el poder reconocernos en las diferentes expresiones de la comunidad afrocostarricense es fundamental para entendernos como país, para entendernos como ciudadanas y ciudadanos costarricenses y nuestra mezcla rica en diversidad, lo cual es importante para reconocer también como país que tiene diferentes expresiones como diferentes realidades que atender” comentó la diputada Laura Guido.
“No puedo dejar de referirme a la emotiva e importantísima decisión tomada por esta Asamblea Legislativa al reconocer la trayectoria y aporte cultural del señor Walter Ferguson a nuestro país; un merecido tributo a su talento y a la riqueza del calipso” agregó la diputada Catalina Montero.
Con la aprobación de este proyecto se consolida y reafirma una vez más, el carácter pluricultural y multiétnico de Costa Rica, consagrado en nuestra Constitución Política.
La música calipso es una canción característica del Caribe, la cual tiene sus antecedentes en África, su perfil actual contiene influencias de músicas del Caribe hispánico como el son, la salsa y la cumbia y del Caribe anglo como el reggae.
Por su parte, el gran Walter Ferguson, es uno de los músicos más populares e ingeniosos compositores afrocostarricenses del calipso. Cahuita, es el cantón emblemático e histórico en la producción del calipso: “Cuna del Calipso Costarricense”.
Este proyecto de Ley fue presentado por la ex diputada del PAC, Epsy Campbell en el 2017, hoy primer mujer afrodescendiente en ocupar la Vicepresidencia de la República y la Cancillería. Para que la iniciativa sea definitivamente aprobada aún queda pendiente un segundo debate.
