Acción afirmativa para las mujeres
· Espacio podrá ser aprovechado por legisladoras, funcionarias y mujeres visitantes en periodo de lactancia
· Sala es equipada de manera provisional ante próximo traslado de Congreso a un edificio nuevo
Por acuerdo del Directorio Legislativo y la Dirección Ejecutiva, el Parlamento contará a partir de ahora con una sala de lactancia, donde las legisladoras, funcionarias y mujeres visitantes en periodo de lactancia podrán disponer de un espacio confortable, higiénico y seguro.
Ante el próximo traslado del Congreso a un edificio nuevo, la sala fue equipada y acondicionada de manera provisional con dos sofás, un refrigerador para almacenar leche materna, un lavatorio, un cambiador para bebés y un basurero contendor de pañales a manos libres, que además elimina por completo los olores.
El lugar se encuentra en el edificio central de la Asamblea Legislativa y es accesible a través de una rampa que cumple las condiciones de la Ley 7600 para un fácil acceso de madres con discapacidad.
Esta acción afirmativa es un paso fundamental para mejorar las condiciones de inclusión laboral de las mujeres en la Asamblea Legislativa.
“Nos complace dar la noticia de que el Directorio Legislativo, en conjunto con la Dirección Ejecutiva ha logrado realizar la primera sala de lactancia de la Asamblea Legislativa como un primer esfuerzo para brindar más inclusión a las mujeres en su ámbito laboral, que por supuesto se amplía a las diputadas que estén en periodo de maternidad y lactancia. Lo vemos con muy buenos ojos y esperamos que este sea sólo un primer esfuerzo, ya que en el nuevo edificio se tendrían mejores condiciones, amparadas a las especificaciones del Decreto Ejecutivo que ordena lo referente a salas de lactancia”, comentó la Presidenta Legislativa Carolina Hidalgo Herrera.
El Decreto 41080-MTSS-S, emitido en abril del presente año, brinda a madres trabajadoras las condiciones mínimas y dignas en lo concerniente a su periodo de lactancia, haciendo obligatorio la existencia de una salas de lactancia materna en centros de trabajo donde laboren más de 30 mujeres, tanto para instituciones del sector público como privado. El incumplimiento del decreto prevé una sanción de 1 a 23 salarios base.