- Diputados Marco Redondo y Franklin Corella desean eliminar la reelección indefinida de alcaldes.
- Nueva norma soluciona diferencia institucional por suspensión de credenciales a autoridades municipales.
Los diputados del Partido Acción Ciudadana (PAC), Franklin Corella Vargas y Marco Vinicio Redondo Quirós, presentaron a la corriente legislativa un proyecto de ley con nuevas reglas para fortalecer la democracia. La iniciativa corregiría vacíos en el marco jurídico costarricense, que provocaron un deterioro progresivo y sustancial del sistema político nacional.
“Actualmente hay alcaldes que pretenden ser vitalicios en sus puestos y autoridades municipales a las que no se les puede suspender temporalmente por evidentes irregularidades. Además, las pasadas elecciones municipales demostraron la existencia de grandes portillos para que personas interesadas en su reelección utilicen fondos públicos para promocionarse. Todos esos errores deben ser corregidos si queremos que la ciudadanía recobre la confianza en la democracia”, señaló el legislador Redondo Quirós.
La primera nueva regla que establece el proyecto es impedir la reelección indefinida de todos los cargos de elección popular a nivel nacional. El legislador Corella Vargas indicó que con el cambio “Regidores o Alcaldes solo podrán reelegirse una vez. La concentración de poder y la reelección indefinida son una combinación nefasta en todo lugar en el que se ha aplicado. ¿Por qué debemos permitir que esto suceda en los ayuntamientos de Costa Rica?”.
Otra de las reglas de la iniciativa es habilitar legalmente al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) para que suspenda las credenciales de las autoridades municipales, a partir de la recomendación vinculante de la Contraloría General de la República.
“Existe una disputa entre la Contraloría y el TSE que provoca casos de impunidad. Queremos que, de manera explícita, el Código Electoral asigne al Tribunal la plena capacidad de suspender las credenciales en los casos que sean pertinentes”, explicó Redondo Quirós.
La tercera Regla contempla una serie de reformas para mejorar la transparencia y luchar contra la corrupción. Una de esas reglas prohíbe a los ayuntamientos difundir información publicitaria relativa a las obras públicas que realizan, 6 meses antes de las elecciones municipales.
“Durante las pasadas elecciones, fue evidente el uso de recursos públicos para la promoción de alcaldes. Esa práctica fue reprochada por muchas agrupaciones y es hora que detengamos ese abuso de poder que atenta contra los principios esenciales de la democracia”, mencionó Redondo Quirós.
Se busca además que las personas asuman responsabilidades desde el momento en que son candidatas con respecto a actos clientelares.
Finalmente, otra de las propuestas hechas por los legisladores del PAC procura rotar a los auxiliares electorales para que no sean las mismas personas las que asuman siempre dichos cargos. Además, se cambian las reglas para reportar donaciones en especie para que no sea posible burlar el límite estipulado para ese tipo de contribuciones.