ASAMBLEA LEGISLATIVA RECORTARÁ ₡5.500 MILLONES

 

Acuerdo del Directorio Legislativo para presupuestos de 2018 y 2019

ASAMBLEA LEGISLATIVA RECORTARÁ ₡5.500 MILLONES

  • 3 mil millones son del presupuesto que se está ejecutando este año.
  • 500 millones se van a recortar en el presupuesto del año 2019.

 

La Asamblea Legislativa se compromete con la contención del gasto público al acordar un recorte de ₡5.500 millones, como un compromiso para la contención del gasto público. Para el año 2018 el recorte es de ₡3 mil millones y el que se ejecutará, durante el año 2019, será por un monto de ₡2.500 millones.

Esta decisión adoptada por el Directorio Legislativo es el resultado de la responsabilidad del Primer Poder de la República con las medidas de austeridad y control del gasto que demanda Costa Rica, para disminuir el déficit fiscal y lograr acuerdos necesarios para el fortalecimiento de las finanzas públicas.

Es el resultado de una serie sesiones de estudio y análisis, con las autoridades administrativas y políticas de la Asamblea Legislativa.

RECORTE PRESUPUESTO 2018. El Directorio Legislativo determinó que se rebajen las siguientes partidas del presupuesto que está en ejecución:

  • Tiempo Extraordinario
  • Transporte al Exterior
  • Viáticos al Exterior
  • Actividades Protocolarias
  • Alimentos y bebidas
  • Capacitación

DISMINUCIÓN DEL PRESUPUESTO 2019. La decisión del Directorio Legislativo es que el nuevo presupuesto 2019 no crezca y disminuya en un 0.5% respecto al del año anterior.

Se reducen gastos en un 30% por:

  • Viajes al exterior y viáticos,
  • Actividades protocolarias y sociales
  • Alimentos y bebidas.

Se establece la reducción de un 16% en el pago de las horas extras

La Asamblea Legislativa decidió un ajuste histórico al gasto público, expresado en acciones concretas de austeridad resultado de una discusión seria y responsable. Estas acciones inmediatas son propicias para seguir aportando a la solución de la crisis fiscal y son señales del compromiso de Costa Rica con las calificadoras de riesgo y organismos multilaterales.

Como parte de las medidas se realizó una modificación al Reglamento Interno para la Utilización, Adquisición y Sustitución de Vehículos de la Asamblea Legislativa, en el cual:

  • Se limita los horarios de salida y de regreso de los servicios cortos y las giras a partir de las siete de la mañana y hasta las 9 de la noche, y poner un alto a solicitudes de servicios o giras que iniciaban en horas de la madrugada.
  • Se limita el otorgamiento de vehículos por diputado a dos giras comunales por mes, con el fin de evitar que un pequeño grupo de legisladores acapare el servicio de transporte, como ha sido la indebida costumbre.
  • Se garantiza la independencia de la Unidad Transportes en la asignación de los roles de los conductores para las giras,

El Directorio Legislativo hace un respetuoso llamado al Poder Ejecutivo, instituciones descentralizadas, Tribunal Supremo de Elección y al Poder Judicial, para que procedan con diligencia al recorte no solo el presupuesto para ejercicio fiscal del 2019, sino también al que actualmente se está ejecutando.

ACERCA DE LA DECISIÓN DEL DIRECTORIO LEGISLATIVO

Carolina Hidalgo Herrera. Presidenta de la Asamblea Legislativa:

“Felicito de este Directorio Legislativo, porque demuestra la seriedad y responsabilidad que tenemos en materia de contención del gasto. Es una señal, al pueblo costarricense, de la voluntad de todas las fuerzas políticas aquí representadas, de que todos los Poderes del Estado debemos disminuir el gasto público y aportar para solucionar el problema de las finanzas públicas.”

María Inés Solís Quirós, Vicepresidenta del Congreso:

“Un ajuste histórico al gasto público. Estas acciones inmediatas son propicias para abonar a la solución de la crisis y dar una señal positiva del compromiso de Costa Rica a las calificadoras de riesgo y organismos multilaterales y para recuperar la esperanza”.

Luis Fernando Chacón e Ivonne Acuña, Primer Secretario y Segunda Secretaria del Directorio Legislativo afirmaron que la Asamblea Legislativa tiene uno de los presupuestos más bajos de la Administración Pública.  Fueron significativos los rebajos al presupuesto legislativo en diferentes partidas tales como: tiempo extraordinario, transporte al exterior, viáticos al exterior, actividades protocolarias, alimentos, bebidas y capacitación.

Yorleny León Marchena y Shirley Díaz Mejías, Prosecretarias del Directorio afirmaron que es el momento de actuar para resolver el problema fiscal en defensa del modelo solidario de sociedad y por eso hemos tomado medidas de austeridad y recorte en gastos superfluos.

Publicado en Fracción Legislativa.