Avanza Ley de reactivación económica del sector cultura mediante el acceso a crédito

WhatsApp Image 2020-11-05 at 15.32.30

– Reforma a la Ley del Sistema Banca para el Desarrollo daría tratamiento prioritario a los emprendimientos creativos, artísticos o culturales.

Esta tarde, la Comisión Permanente Especial de Ciencia, Tecnología y Educación, dictaminó unánimemente y de manera afirmativa el Expediente N° 21.947, propuesto por la diputada del Partido Acción Ciudadana (PAC) Laura Guido Pérez, con el objetivo de impulsar la reactivación económica del sector cultura mediante el acceso a créditos del Sistema Banca para el Desarrollo.

Para promover que el acceso a este financiamiento sea efectivo, la iniciativa plantea brindar un tratamiento prioritario a los emprendimientos que busquen la comercialización de bienes o servicios de tipo creativo, artístico o cultural.

“Este proyecto busca ser un puente, para que el sector de financiamiento y el sector cultural y creativo se encuentren y puedan trabajar juntos, reconociendo que este es un sector económico que genera empleo, encadenamientos productivos y atracción turística para el país”, comentó la diputada Guido Pérez.

Según datos del Banco Central de Costa Rica (BCCR), el aporte de la cultura a la economía costarricense en el año 2015, alcanzó un 2,2% del Producto Interno Bruto del país; es decir, un monto estimado de $1.045 millones de dólares.

“Queremos acercar y reconocer al sector cultura, como un sector sensible de nuestra economía, que requiere de las mismas herramientas de cualquier otro sector económico que aporta crecimiento al país con su actividad, como lo son las herramientas de financiamiento para el emprendimiento y la asesoría para poder llevar a cabo sus iniciativas productivas”, agregó la legisladora.

Esta iniciativa se suma a otros dos proyectos de Ley presentados por la diputada Guido, para el respaldo y reactivación económica del sector cultura. El proyecto Nº 22.162, que busca elevar a rango de Ley la Unidad de Cultura y Economía del Ministerio de Cultura y Juventud, como una instancia técnica a cargo de generar información estratégica en cultura para la formulación de políticas públicas mejor direccionadas. También el proyecto Nº 22.161, que crea un marco jurídico para fomentar la economía creativa y cultural del país.

En conjunto, estas iniciativas tienen el objetivo de reconocer, promover y proteger los emprendimientos creativos y culturales, como uno de los principales motores del desarrollo económico, social y cultural de Costa Rica, así como proporcionar al sector un impulso vital, tras la seria afectación que ha tenido a raíz de la pandemia.

Publicado en Fracción Legislativa.