La Comisión de Ambiente dictaminó positivamente el proyecto que declara de interés público la apicultura, por ser una actividad de importancia para el desarrollo ambiental, social y económico de Costa Rica. La iniciativa reconoce que tanto las abejas como otros insectos polinizadores, desempeñan un rol fundamental para la alimentación, la vida y la salud de todos los seres vivos.
“ La desaparición de abejas es un serio problema global, causado por la contaminación, patógenos, plagas y prácticas irresponsables del ser humano. Por eso, el país debe contar con un marco legal que garantice la supervivencia de dichas especies” explicó la diputada Paola Vega, presidenta de la Comisión de Ambiente.
La iniciativa, suscrita por la diputada Ivonne Acuña y apoyada por toda la comisión, asigna al Estado la responsabilidad de impulsar e incentivar acciones orientadas al emprendimiento, ejecución y desarrollo de la apicultura. Además, le asigna a SENASA la tarea de recuperar y manejar enjambres y colmenas silvestres.
Se señala además que cuando se trate de manejo de emergencias por enjambres , su atención corresponderá al Benemérito Cuerpo de Bomberos. Este podrá entregar los enjambres de abejas que recupere al Ministerio de Agricultura y Ganadería, quien se encargará de donarlos a las personas apicultoras.
Finalmente, se declara el 20 de mayo de cada año como el Día Nacional de las Abejas y otros polinizadores, y se le encarga al Ministerio de Agricultura y Ganadería tomar las acciones apropiadas para promover las actividades conmemorativas de este día.