Avanza proyecto para que personas que cambian de género puedan cambiar su nombre ante el Registro

Dictamen en la Comisión de Derechos Humanos

140828transprotest01-700x500

El proyecto de Ley de Reconocimiento de los Derechos a la Identidad de Género e Igualdad ante la Ley, Expediente N.° 19.841, recibió dictamen afirmativo esta mañana en la Comisión Legislativa de Derechos Humanos.  La iniciativa tiene como objetivo eliminar la incongruencia entre la cédula y el género de las personas trans.

El proyecto legisla en torno al reconocimiento y protección de la identidad de género autopercibida por las personas solicitantes, la rectificación de género y cambio de nombre en sede administrativa, y la protección de la persona en lo que respecta a trato digno y a la confidencialidad o intimidad.

“El proyecto parte de las recomendaciones de la Comisión Europea de Derechos Humanos sobre Derechos Humanos e Identidad de Género de julio de 2009.  Incorpora a nuestra legislación normativa sobre el reconocimiento y protección de derechos fundamentales relativos al género y la identidad de las personas” explicó la diputada del PAC e integrante de la comisión, Marcela Guerrero Campos.

El cambio o alteración del nombre no extinguirá ni modificará las obligaciones o responsabilidades contraídas por una persona bajo su nombre anterior, además se reafirma la inmutabilidad del número de cédula de identidad como medio para verificar la identidad y obligaciones de las personas.

En el marco de los artículos 11 y 18 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, el texto prohíbe las injerencias arbitrarias o abusivas en la vida íntima de las personas y tutela el derecho a un nombre propio, al reconocimiento jurídico como persona (registración, existencia, nombre) y el derecho a vivir, crecer y desarrollarse de acuerdo con la libre elección de las personas.

La propuesta legal define los conceptos de identidad de género, género registral, identidad sexual e imagen de la persona, este último como la “forma en la cual se presenta la persona solicitante ante el resto de personas, es un rasgo determinante de su personalidad y, por ende de su identidad”.

La diputada destacó los esfuerzos de la sociedad civil y de la organización Mulabi por promover la iniciativa de ley.

Publicado en Noticias.