AVANZA PROYECTO QUE ARTICULA INSTITUCIONALIDAD SOCIAL DEL PAÍS

PROYECTO DE LEY DICTAMINADO EN COMISIÓN DE ASUNTOS SOCIALES:

_X3A1968

  • PROYECTO ARTICULA LA INSTITUCIONALIDAD PÚBLICA SOCIAL A TRAVÉS DE LA CREACIÓN DEL MINISTERIO DE DESARROLLO HUMANO E INCLUSIÓN SOCIAL (MIDHIS).
  • INCLUYE POR INVITACIÓN A MUNICIPALIDADES, ONGs Y SECTOR PRIVADO EN LA COORDINACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROGRAMAS SOCIALES.

Este martes avanzó hacia al Plenario Legislativo, al dictaminarse de manera afirmativa en la comisión legislativa de Asuntos Sociales, el proyecto de ley 19.960, presentado por la Diputada del Partido Acción Ciudadana Emilia Molina Cruz, titulado “Ley General para la Rectoría del Sector de Desarrollo Humano e Inclusión Social”. La iniciativa tiene como objetivo ordenar, a través de una única rectoría, a toda la institucionalidad pública del sector social del país, mediante la creación por ley del Ministerio de Desarrollo Humano e Inclusión Social (MIDHIS) como ministerio sin cartera y el Consejo Nacional de Desarrollo Humano.

La propuesta le daría carácter de ley a la forma de trabajo aplicada en la Administración Solís Rivera a través del Ministerio de Desarrollo Humano e Inclusión Social (MIDHIS) como rector de las políticas y programas sociales del Estado costarricense, y crearía el Consejo Presidencial de Desarrollo Humano e Inclusión Social (actualmente llamado Consejo Presidencial Social), integrado por uno de los Vicepresidentes de la República, los ministerios (incluido el MIDHIS) e instituciones públicas dedicadas al sector social desde una visión integral, para articular y planificar los programas y políticas sociales.

Dicho Consejo podría incluir también, mediante invitación, a autoridades municipales, al INEC, ONGs y empresas privadas para la coordinación y ejecución de los programas sociales. Asimismo, la ley establecería mecanismos para el seguimiento y evaluación de dichos programas a través de Comités Fiscalizadores conformados por organizaciones de la sociedad civil.

Además, establece la obligación de elaborar e implementar una Política Nacional de Desarrollo Humano e Inclusión Social, así como el programa nacional homónimo, en los cuales se establecerá, entre otras cosas, los parámetros para la medición de la pobreza, la definición de zonas de atención prioritaria y la evaluación de los indicadores, metas y acciones planteadas de los programas sociales.

“Debemos recuperar el Estado Social de oportunidades y bienestar social que hemos ido perdiendo. La Contraloría General de la República, así como diversas investigaciones, han señalado la existencia de muchos programas sociales, ejecutados por incontables instituciones, que se encuentran desarticulados entre sí, careciendo de una autoridad social permanente que articule, integre y dirija. Por eso, con esta iniciativa brindamos soluciones ante dicha problemática”, aseguró la Diputada Molina al explicar el porqué de la propuesta.

Publicado en Fracción Legislativa.