Ayuda sigue llegando a productores afectados por el huracán Otto

  • Productores afectados han recibido más de ₡270 millones.

La Comisión Nacional de Emergencias financió la compra de más de ₡113 millones en suministros pecuarios para los productores de Upala, afectados por el huracán Otto.

Imagen presidencia.go.cr

Imagen presidencia.go.cr

Los productores de la zona han recibido 24 mil pacas de heno, 4.500 quintales de alimento para bovinos, 700 y 250 quintales de concentrado para cerdos y gallinas –respectivamente-, 313 sacos de minerales, 313 frascos de antibióticos, vitaminas y reconstituyentes.

Estas entregas han beneficiado a 700 personas aproximadamente que se dedican a la producción y requerían de insumos para iniciar los procesos necesarios de recuperación.

“Estamos trabajando desde diferentes áreas, ateniendo a las comunidades, reforzando el tema de asistencia de humanitaria, restablecimiento servicios y en la recuperación productiva de las comunidades afectadas y vamos a continuar el tiempo necesario”, informó el Presidente de la CNE, Iván Brenes.

Además, en la CNE están en trámite para contrataciones, siete planes de compra por Extrema Urgencia, una inversión aproximada de ₡2 mil  millones. Estos planes de compra significan ayuda directa o directa para este sector agropecuario, en las que se contemplan insumos para apoyar al productor frijolero en la Zona Huetar Norte y pacas de heno.

También se trabaja en otros planes para el fortalecimiento del manejo integrado de vectores en Upala y Bagaces, limpieza de tanques sépticos, tratamiento y disposición final de residuos en Upala, artículos escolares y menajes de vivienda.

A esto se suma una entrega que realizará en INDER en los próximos días en Upala y que significa una inversión de ¢164 millones para el sector agrícola.

Se trata de una de compra de equipos, semillas, insumos químicos y otros, que beneficiarían a más de 100 agricultores de la zona. Esta ayuda es parte del programa de Seguridad Alimentaria del INDER, se realiza con recursos remanentes de la institución y algo muy importante, es que el 98% de las compras las efectuaron a proveedores de la zona, por lo que el dinero se quedó en el cantón.

Publicado en Gobierno Actúa, Noticias y etiquetado , , , , , , .