Bagaces aumentará productividad agrícola con nuevo proyecto de riego

Gobierno actúa

 

Por Luis Diego Coronado A.

lcoronado@pac.cr

 

  • Inversión supera los ₡270 millones, del Programa de Gestión Integrada de Recursos Hídricos, PROGIRH, que ejecuta el SENARA

 

Un nuevo proyecto de riego permitirá al cantón de Bagaces aumentar su productividad agrícola haciéndola más segura y eficiente beneficiando con su operación a unas 120 familias de la zona.

Este fue construido por el Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento, (SENARA), con recursos del Programa de Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (PROGIRH) mediante un préstamo con el Banco Centroamericano de Integración Económico (BCIE).

La inversión total ascendió a ₡273 millones y  facilitará el riego para 81 hectáreas donde familias productoras se dedican a la producción pecuaria y agrícola.

“Esta es una infraestructura necesaria para implementar un proyecto de riego que promueva la reconvención hacia una agricultura segura, eficiente, incrementando la producción como medio para mejorar el nivel socioeconómico de las familias de productores de Guayabo de Bagaces”, indicó el presidente de la República, Luis Guillermo Solís Rivera.

El nuevo sistema de riego cuenta con una concesión de 42,28 litros de agua por segundo, derivados del río Cuipilapa y es gestionado por la Sociedad de Usuarios de Agua de Guayabo.

GuayaboBagaces_ProyectoInfraestructuraRiego_Gira_Guanacaste_20Julio2016_20160720_RCS_7858

“De esta manera, desde el SENARA colaboramos en el desarrollo de una estrategia integrada para atender el déficit de agua en la actividad agrícola en Guanacaste, y orientamos los esfuerzos a incrementar la competitividad de los agricultores  apoyando la seguridad alimentaria nacional las condiciones socioeconómicas de las familias rurales”, afirmó  Patricia Quirós, Gerente del SENARA. Foto cortesía/PAC.

Publicado en Noticias.