El pasado 27 de abril del 2016, el Consejo Directivo del Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI) adjudicó al Banco de Costa Rica (BCR) como fiduciario del fideicomiso del proyecto San José- San Ramón, según la contratación directa 2015 CD-000124-00DDIE, denominada “Contratación de un Fiduciario que constituya y administre el fideicomiso del proyecto Desarrollo de Obra Pública Corredor Vial San José-San Ramón y sus radiales, conforme a la Ley N° 9292 publicada en La Gaceta N° 71 del 14 de abril de 2015”.
Además, equipos técnicos del Ministerio de Obras Públicas y Transportes se encuentran trabajando en el contrato de fideicomiso, revisando las áreas generales y específicas con miras a la respectiva firma por parte de las juntas directivas del CONAVI y del Banco de Costa Rica, durante mayo y posteriormente ser enviado a refrendo a la Contraloría General de la República.
Según el diputado Javier Cambronero Arguedas “debemos considerar que es un nuevo modelo, muy distinto a la Concesión que unos pocos querían imponernos; y que nos garantiza el control ciudadano a través de un comité de fiscalización que incluimos en la ley. Debemos de entender que dada la dificultad técnica, jurídica y financiera, hay que disminuir al máximo la posibilidad de cometer errores”
El Ministerio de Obras Públicas y Transportes ha progresado con el análisis técnico de trabajo en el intercambios, intersecciones y radiales; considerando las tareas como derecho de vía, expropiaciones, reasentamiento de personas en situación vulnerable, cumplir con los requerimientos de viabilidad ambiental, pasos de fauna y relocalización de servicios públicos, entre otros.
“Se ha avanzado firmes, quizá no tan rápido como se quería, pero sí de forma segura. Es un proyecto complejo que requiere de atención constante, más aún cuando en el país no se ha manejado un fideicomiso de semejante envergadura, más de $470 millones, y que debe resultar atractivo para los inversionistas”, señaló el legislador Cambronero Arguedas.
“Como diputado mi compromiso constante e imperecedero para que el proceso marche con transparencia y eficiencia, que garantice que los costarricenses disfrutemos de una vía de primer mundo”, manifestó Cambronero Arguedas.