Bloque Legislativo por la Intervención y Modernización del Transporte Público solicita a ARESEP no ceder ante presiones

Ante amenaza de paro por parte de autobuseros:

 

COBRO-DE-PASAJE

  • Bloque solicita al Presidente de la República que actúe con todo el peso de la ley en caso de que ocurra un paro ilegal de buses.

Los diputados y diputadas integrantes del Bloque Legislativo por la Intervención y Modernización del Transporte Público hacen un llamado a la ARESEP para que no ceda a las presiones de las cámaras de autobuseros que pretenden eliminar el actual modelo tarifario con la amenaza de realizar paros en el servicio provocando perjuicio de la ciudadanía.

Actualmente existen alrededor de 574 rutas en todo el país y desde que se aprobó la nueva metodología tarifaria en marzo de 2016 únicamente se han realizado 8 ajustes tarifarios dando como resultado rebajas de alrededor de un 20%. Es sabido que toda metodología de cálculo tarifario es susceptible de mejoras, pero la actual metodología tarifaria es más justa que la anterior respecto a los pasajes de bus que pagan las personas usuarias.

El Bloque envió un documento (se adjunta al comunicado) a la ARESEP, así como al despacho del Presidente de la República donde le solicita que no permita campañas de desestabilización y que actúe con todo el peso de la ley en caso de que  ocurra un paro ilegal de buses.

El documento también se refiere a las empresas de transporte público.  “Exigimos a las empresas autobuseras que se mantengan en el marco de la legalidad y que no pretendan pisotear a las personas usuarias de los buses pues, de lo contario, recurriremos a todos los mecanismos legales y políticos existentes para respetar el derecho de las personas a un transporte con tarifas justas y de calidad” afirmó la diputada Patricia Mora Castellanos del Partido Frente Amplio.

“Hacemos también un llamado a las personas usuarias de transporte público para que no permitan que se les viole el derecho a un servicio de calidad y con tarifas justas. Es necesario que las mismas personas usuarias de los autobuses sean fiscalizadoras de la prestación del servicio” agregó la diputada Marcela Guerrero Campos del Partido Acción Ciudadana.

El Bloque Legislativo por la Intervención y Modernización del Transporte Público finaliza el documento afirmando que aunque la materia tarifaria es competencia de ARESEP, es evidente que estas crisis son provocadas por la rectoría ineficiente del Consejo de Transporte Publico que no ha ordenado la prestación de los servicio de buses. Por lo que los legisladores y legisladoras reafirman la necesidad de cerrar el CTP y dar paso a una nueva institución que ordene el transporte público.

Aquí puede leer el Documento enviado a Presidencia y ARESEP

Publicado en Fracción Legislativa.