CARRERAS TÉCNICAS MUESTRAN MAYOR ÍNDICE DE INSERCIÓN LABORAL

63% de los graduados en 2014 contaban con empleo:

17457278_1458041357571814_1192574601798115428_n

• Educación Para universitaria es una de las nuevas fuentes de inserción laboral oportuna .

De acuerdo con el último Estudio de Situación Laboral del Colegio Universitario de Cartago, en el 2014, el 63% de los estudiantes graduados se encontraban trabajando al momento de la encuesta.

Con evidencia del dato anterior, el modelo de educación superior parauniversitaria ha permitido a través de los años la pronta y oportuna inserción laboral de las y los jóvenes. Este hecho repercute directamente en el progreso de estos profesionales y el bienestar para sus familias.

La diputada Emilia Molina señaló que “actualmente existe gran demanda de personas graduadas en carreras técnicas; sin embargo, continuamos pensando que es necesario optar por títulos académico, sin prestar atención a la oferta laboral en el país. Una muy buena alternativa para aprovechar las oportunidades que se brindan, es optando por una formación técnica en los Centros Parauniversitarios”.

Obtener un título de licenciatura, maestría o doctorado es el sueño anhelado de miles de jóvenes; sin embargo, muchos al cumplirlo se encuentran en una disyuntiva: no hay empleo. Por esa razón, elegir una carrera en tiempos actuales es tarea difícil, pues se debe considerar no solo la vocación, sino también, la garantía de que pronto se obtendrá un empleo bien remunerado.

Mario Morales, decano del CUC indicó que el modelo de formación de diplomados en los colegios universitarios “…le permite al joven estudiar una carrera corta, de dos a tres años de duración y posteriormente incorporarse al mercado laboral”.

En Costa Rica existe la tendencia a obtener títulos de mayor nivel, no obstante, “…en este momento el país requiere de la parte técnica y allí los colegios universitarios están jugando un papel muy importante”, en cuanto al desarrollo profesional de cada estudiante graduado en dichos centros educativos.

Además, dichos centros le abren camino a las y los emprendedores, a través de una formación de calidad. Esto coadyuva en la posibilidad de aspirar a otras fuentes de ingresos, sin depender solo de puestos de trabajo del sector público o privado.

Este jueves se dieron cita en la Asamblea Legislativa, el Colegio Universitario de Cartago (CUC), el Colegio Universitario de Limón (CUNLimón) y los despachos de los diputados Emilia Molina y Marco Vinicio Redondo, para celebrar el foro “Educación Para universitaria: fuente de inserción laboral oportuna”.

Publicado en Fracción Legislativa.