Carta al señor presidente Luis Guillermo Solís Rivera

Acción Partidaria (1)

Señor:

Luis Guillermo Solís Rivera

Presidente de la República

Republica de Costa Rica

 

Estimado señor:

Atento le saludamos y a la vez deseamos mostrar nuestra preocupación sobre un tema que se viene abordando en distintos medios de comunicación, puntualmente el tema conocido como la sectorización del trasporte público. Una serie de notas periodísticas nos informan de supuestas decisiones tomadas por el señor Carlos Villalta, Ministro de Obras Públicas y Transportes y por su Viceministra de Transportes, doña Liza Castillo, las cuales nos llenan de preocupación y nos llaman a la reflexión. Se ha señalado que el Ministro del MOPT prepara los términos de referencia para contratar otros estudios técnicos que precisen la demanda de usuarios en busca de poner definir la ruta para lograr la tan ansiada sectorización .

Sin embargo tenemos entendido que estas demandas son necesarias para lograr definir la tarifa que miles de costarricenses pagan por concepto de trasporte publico por lo que las mismas ya estarían en manos del MOPT.

Teníamos también entendido que en el momento de la salida del ex Vice Ministro Sebastián Urbina, todos los insumos necesarios para la aplicación de la sectorización estaban ya preparados. De hecho se nos ha señalado que el Ministro cuenta con un estudio completo de demandas, el cual fue realizado de manera independiente, por la firma EpypsaSigma y que fue pagado con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en 2014, fecha que lo mantiene en el umbral de validez para hacer uso de él. Dicho estudio pretendía ser utilizado por el Ex viceministro Urbina, como base para comenzar la implementación del proyecto de sectorización y modernización del sistema de autobuses.

Nos preocupa muchísimo la situación y nos preguntamos ¿Por qué seguir atrasando el proyecto si es un mecanismo de descongestión vial? Mecanismo además incluido como parte de nuestro compromiso con la ciudadanía en la convocatoria 2014- 2018. ¿Porque dilatarlo sobre todo en estos momentos en que la ciudanía no soporta más las presas, los accidentes de tránsito, el desorden vial y sigue ayuna de alternativas eficientes de movilización?. Tenemos la plena seguridad de que usted guarda un alto compromiso con nuestras promesas de campaña y que esta consiente del incalculable daño al medio ambiente, a las ciudades y sobre todo a las personas que se podría causar por dilatar, como ha pasado en los gobiernos anteriores, los planes de modernización vial.

Ante lo mencionado, le solicitamos, muy respetuosamente se sirva instruir a su Ministro del MOPT para que nos atienda las inquietudes que nos surgen alrededor del tema en cuestión, ya que nos preocupa el estancamiento que se produjo con el cambio de viceministros. No tenemos reserva ninguna sobre el papel que nuestro partido esta llamado a cumplir en nuestra sociedad, tampoco tenemos reservas sobre los grandes cambios que se han venido gestando en su administración para el bienestar de todos y todas las costarricenses, pero como Comisión Política de la plataforma partidaria que lo llevó al poder, estamos preocupados y a la vez interesados en colaborar a fin de que los ofrecimientos hechos al pueblo de Costa Rica sean concretados.

Atentamente,

Comisión Política Partido Acción Ciudadana.

CC: Fracción Legislativa Partido Acción Ciudadana

Ministro de Obras Publicas y Trasportes.

logopac

 

Publicado en Acción Partidaria, Comisión Política.