Comisión de Agropecuarios: Denuncian falta de transparencia administrativa en PIMA-CENADA

Agro

 

 

La Comisión de Asuntos Agropecuarios recibió en audiencia a representantes de concesionarios y usuarios del Programa Integral de Mercadeo Agropecuario (PIMA), Roberto Monestel y Gilberth Duarte, así como a Roberto Matamoros, Asesor Jurídico, quienes denunciaron prácticas viciosas y poco trasparentes en la Administración del Programa Integral del Mercado Agropecuario (PIMA).

Para el diputado Javier Cambronero Arguedas, “se han planteado graves señalamientos hechos por concesionarios y usuarios del PIMA, donde han profundizado más allá  de los hallazgos de la Contraloría General de la República, y los informes emitidos  por la Auditoría Interna de la Municipalidad de Heredia y PIMA-CENADA, que muestran acciones que han generado prácticas viciosas en detrimento de la transparencia en la fijación de precios y debemos ser vigilantes ante lo expuesto”.

Las acciones para revisar e investigar lo que ha venido sucediendo han sido apoyadas por la diputada Marlene Madrigal Flores, quien señaló que “La falta de claridad ha perjudicado a consumidores y, una vez más, a los grandes perdedores, los campesinos y pequeños productores. Debemos de velar por nuestros productores y productoras y, obviamente, por el consumidor, de ahí nuestro interés en dar acompañamiento y seguimiento a las denuncias planteadas.”.

El desorden imperante ha producido que no se hayan cobrado 180 millones de colones anuales, por al menos 15 años, por parte de la Municipalidad de Heredia, según informe generado en el 2014.

Según la nota de la Auditoría Interna de PIMA (AI-010-15, del 25 de marzo de 2015) al Consejo  Directivo entre el 2008 al 2014 se plantearon 341 recomendaciones de los cuales se mantienen pendientes 304.

“La intención de privatizar no es la solución, como algunos proponen. Requerimos acciones rigurosas, disciplinarias, ejemplarizantes y sentar responsabilidades administrativas, civiles y penales”, señaló Cambronero Arguedas.

Publicado en Fracción Legislativa.