– Este fue un compromiso adquirido con personas dirigentes indígenas, en el marco de la investigación del asesinato de Sergio Rojas y los desalojos de personas indígenas en sus propios territorios.
Este fin de semana, la diputada del Partido Acción Ciudadana (PAC) Nielsen Pérez, en su calidad de Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos (DDHH), desarrollará una gira de trabajo en territorios indígenas, los días 12, 13 y 14 de febrero.
Los territorios a visitar son China Kichá, en Pérez Zeledón, y Salitre, Cabagra y Térraba, en Buenos Aires. En la jornada también participaran la diputada independiente Nidia Céspedes y la diputada María Vita Monge del PUSC.
La gira responde al compromiso asumido en dicha Comisión con las y los dirigentes indígenas de visitar los territorios y sesionar allá, lo cual fue acordado vía moción el pasado 3 de noviembre; sin embargo, esta moción quedó sin efecto días después a través de otro acuerdo, tomado el 17 de noviembre, al determinar que no era posible hacer la sesión legislativa fuera de San José por la dificultades logísticas y presupuestarias. Aun así, el compromiso de la visita se mantuvo en pie.
La legisladora explicó que la gira se realiza en el marco de la investigación que llevó a cabo la Comisión de DDHH sobre las responsabilidades del Estado en el caso del asesinato del dirigente indígena del territorio de Salitre, Sergio Rojas Ortiz, así como sobre las acciones adoptadas en protección de los pueblos indígenas Teribe y Bribri de Salitre, de acuerdo a la orden girada al Gobierno por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, desde el año 2015; discusión que ya pasó al Plenario Legislativo con el informe generado por la Comisión, el pasado 26 de enero (Expediente Nº 21.360).
El objetivo es conocer aún más a fondo las distintas problemáticas que enfrentan las personas indígenas, vinculadas al racismo, actos de corrupción y falta de cumplimiento de la Ley Indígena y las convenciones internacionales suscritas por el país en defensa de los derechos humanos y patrimoniales de esta población, en particular la Convención 169 de la OIT sobre Derechos de los Pueblos Indígenas y por las Medidas Cautelares 321-12.
Se tienen previstas cinco reuniones con los Consejos de Mayores y los Consejos Comunitarios, así como con mujeres y jóvenes. La primera tendrá lugar en China Kichá, Pérez Zeledón, y también se irá a Kono Jü. El segundo día, habrá dos reuniones, la primera en Salitre y la segunda en Cabagra. El tercer día y último día, la reunión se hará en Térraba. Adicionalmente, visitarán lugares de especial interés.
En las reuniones se abordarán temas relacionados a la usurpación de territorios indígenas donde hay procesos de recuperaciones de hecho; así como desalojos judiciales y administrativos, agresión, amenazas, daños materiales y los graves hechos que culminaron en asesinatos a dos personas indígenas.
“Las problemáticas que enfrentan los pueblos indígenas se vienen arrastrando desde hace unos 50 años, y es responsabilidad nuestra como legisladores y legisladoras buscar los acercamientos necesarios para encontrar soluciones integrales y duraderas ante situaciones sumamente complejas”, comentó la Diputada Perez.