• Rechazadas mociones que pretendían colar híbridos contaminantes de gasolina.
La Comisión de Gobierno y Administración rechazó esta tarde las mociones presentadas vía artículo 137 del Reglamento Legislativo que pretendían incluir otras tecnologías automotrices sucias en el paquete de exoneraciones que el proyecto de ley N°19744 otorga a los vehículos eléctricos. La diputada del Partido Acción Ciudadana (PAC) y proponente del proyecto, Marcela Guerrero Campos, señaló que la comisión mantiene el apoyo al texto original dictaminado en abril pasado de forma unánime.
“Los vehículos híbridos no necesitan más exoneraciones que las que ya tienen vía reglamento. El decreto 37822 de julio de 2013, el último decreto sobre esta materia, otorga una exoneración a los vehículos híbridos, donde solo pagan el 10% del 30% del impuesto selectivo de consumo que pagan todos los vehículos. Por eso hemos decidido mantenernos con el proyecto solo para transporte eléctrico” manifestó Guerrero Campos.
El proyecto de Ley de Incentivos y Promoción para el Transporte Eléctrico da beneficios a los vehículos eléctricos exonerándolos en un 100% del impuesto selectivo de consumo, en un 100% del impuesto de ventas, elimina el impuesto del 1% del Impuesto sobre el Valor Aduanero, con un tope de $18.000 de exoneración total por vehículo. También se exonera en un 100% el pago del marchamo (excepto seguro y multas) por los primeros cinco años, no estarán sometidos a los horarios de Restricción Vehicular, serán dotados de un distintivo que les permita el no pago de parquímetros y podrán parquear en espacios especiales denominados “parqueos azules”.
“El expediente N°19.744 es una política contundente para incentivar la tecnología automotriz que sí es limpia, como lo es el transporte eléctrico, una tecnología cero emisiones. El mundo avanza hacia las tecnologías cero emisiones, Costa Rica no puede quedarse rezagada” concluyó la legisladora.