Comisión de Hacendarios: DICTAMINAN PROYECTO PARA ORDENAR EXONERACIONES

 

· Regula uso correcto, fortalece procesos, establece penas, llena vacíos legales en una sola ley que tendrá competencias y procedimientos.
· No hay necesidad de contratar personal en el Ministerio de Hacienda.

La Comisión de Asuntos Hacendarios dictaminó de manera positiva el Proyecto de Ley de Regímenes y Exenciones y no Sujeciones del Pago de Tributos (Expediente N° 19.531), que viene a ordenar, controlar y regular las exoneraciones.
“Las exenciones tributarias que se crearon en el pasado, deben ser revisadas para determinar si siguen siendo pertinentes. Con este proyecto se no solo se define un mecanismo de revisión periódica, sino que también se busca fortalecer las capacidades de Hacienda para vigilar que el beneficio buscado por las exoneraciones no sea aprovechado de forma ilegítima. Lo que queremos es agrupar en su solo texto y modernizar las normas relativas a las exenciones y no sujeciones, para su orden, seguimiento, fiscalización y constante revisión”, indicó la diputada del Partido Acción Ciudadana (PAC), Laura Guido Pérez.
El proyecto busca fortalecer los procedimientos administrativos y los procesos para la tutela del buen uso de los beneficios tributarios. Se establecen penas para beneficiarios de bienes exonerados que le den un uso distinto al previsto, no liquiden los impuestos o incumplan en su obligación de presentar los informes periódicos requeridos por la Dirección General de Hacienda
El proyecto precisa la responsabilidad y el uso y destino de los bienes exonerados, fortaleciendo los procesos administrativos que actualmente tienen vacíos legales importantes de solventar.
“Trabajamos para lograr que exista similitud en el trato tributario, igualdad de condiciones, eliminar distorsiones y derogar normas que no contaban con criterios técnicos. Todo esto se va a traducir en un impacto fiscal favorable para el Estado”, finalizó Guido Pérez.

Publicado en Fracción Legislativa.