Pronunciamiento
Martes 8 de marzo de 2016
Hoy reconocemos las luchas de las mujeres, quienes representan la mitad de la población, por la igualdad de derechos y dignidad, respecto al otro cincuenta por ciento.
No se pide nada más que eso, igualdad de derechos y dignidad, el principio básico de los derechos humanos.
A pesar de los avances logrados, persisten brechas en la representación política, oportunidades de empleo y pago igual por el mismo trabajo; salud, derechos sexuales y reproductivos, embarazos en niñas y adolescentes.
Aún persiste la violencia de género en todas sus formas y en todos los espacios, sea éste público o privado. Nos preocupa el neomachismo, una nueva expresión del machismo, conformada por actitudes, conductas y creencias orientadas a deslegitimar la lucha de las mujeres por la igualdad, como un acto discriminatorio contra los hombres, el cual justifica actos tan violentos como el mismo feminicidio.
Para lograr un desarrollo humano sostenible es necesario reconocer que hombres y mujeres tenemos los mismos derechos; pero también tomar medidas para que el ejercicio pleno de éstos y así constituya una práctica cotidiana apoyada por toda la institucionalidad pública, empresas privadas, academia, organizaciones sociales y la sociedad en su conjunto.
Desde la Comisión de las Mujeres del Partido Acción Ciudadana (PAC), seguiremos vigilantes e incidiendo por el ejercicio de los derechos de las mujeres en condiciones de igualdad y por el empoderamiento de las mujeres y las niñas.
Comisión de las Mujeres del Partido Acción Ciudadana.

Para lograr un desarrollo humano sostenible es necesario reconocer que hombres y mujeres tenemos los mismos derechos; pero también tomar medidas para que el ejercicio pleno de éstos y así constituya una práctica cotidiana apoyada por toda la institucionalidad pública, empresas privadas, academia, organizaciones sociales y la sociedad en su conjunto.