Comisión Especial Mossack Fonseca Panama Papers: Asesores legales y contadores deben asumir responsabilidad ante elusión y evasión fiscal

 

money-256310_640

  • Problemática fiscal pone en riesgo inclusión de Costa Rica a la OCDE.
  • País urge regulaciones fiscales y reformas acordes al siglo XXI.

La mañana de este lunes sesionó la Comisión Especial Mossack Fonseca, dedicada a investigar los llamados Papeles de Panamá,  con la audiencia del Colegio de Contadores Privados. En la sesión se cuestionó a los contadores privados sobre la necesidad de regular la responsabilidad de los asesores en los casos donde se demuestra que ante los vacíos legales se da elusión y evasión fiscal.

“Ante algunos vacíos en nuestra legislación, las personas evasoras de impuestos son guiadas por sus asesores para realizar de forma legal dicha evasión.  No se trata solo de asesores legales, si no también contables, en casos tan típicos como la declaración de impuestos, donde los profesionales recomiendan a la empresa o persona la forma de declarar menos ingresos para pagar menos impuestos, desde ahí se empieza.  Pueden ser legalmente permitidos, pero no éticos” explicó la diputada del Partido Acción Ciudadana, Marcela Guerrero Campos.

La información revelada por las investigaciones periodísticas sobre Panamá Papers en abril pasado, evidencia el uso de entidades financieras offshore como método favorito para la defraudación fiscal.  Las empresas hacen uso de esta y otras figuras ante las recomendaciones de las personas asesoras en materia legal y en materia de contabilidad.

En Costa Rica se estimó la evasión fiscal, para el año 2013 en un 8,2% del PIB, suma superior al déficit fiscal de ese año, que fue del 5,4%.  La Comisión Especial Investigadora Mossack Fonseca se estableció con el fin de investigar la información hecha pública en torno al bufete panameño y establecer recomendaciones en la lucha contra la evasión y elusión fiscal.

La Comisión en síntesis:

En síntesis la legislación identificada por parte de la Comisión Investigadora Mossack Fonseca en la lucha contra la evasión y elusión fiscal es la siguiente:

  • Exp 19245 Proyecto de Ley para Combatir el Fraude Fiscal.
  • Exp 19571 Proyecto de Ley Especial de Extinción de Dominio.
  • Exp 19909 Proyecto de  Ley Contra el Financiamiento del Terrorismo.
  • Exp 19951     Proyecto de  Ley de Regulación de Casinos,

 

Audiencias Conclusiones
Ministerio de Hacienda

 

·         El uso de negocios jurídicos anómalos, en los cuales se crean entidades jurídicas y financieras que no cumplen su naturaleza original, sino que funcionan como meros escudos tributarios.

·         Abre la discusión para implementar renta mundial.

·         Evidencia vacíos legales importantes.  El artículo 83 del Código Tributario pasó suspendido por una consulta de inconstitucionalidad alrededor de dos años. Ahora, el artículo 144 del mismo código lleva más de un año suspendido también por consulta constitucional, lo que tiene paralizados todos los procesos de fiscalización tributaria.

 

Instituto Costarricense sobre Drogas

 

·         Encuentra en una grave situación en cuanto al narcotráfico y lavado de capitales. El blanqueo de capitales a nivel mundial supera los $2 billones al año y apenas el 1% es interceptado.

Se identificó la urgencia de  aprobar el proyecto de reforma a Lucha contra el Terrorismo, expediente 19909.

·         Costa Rica necesita un registro de beneficiarios finales de entidades financieras.

·         Se debe establecer un modelo de alerta temprana.

·         Es imperativo implementar las recomendaciones de la OCDE Y el GAFI para mejorar la transparencia financiera del país y evitar caer en la lista de jurisdicciones no cooperantes.

 

Contraloría General de la República

Sistema de Administración Financiera

 

·         Urge la automatización de controles e información para la gestión y el control tributarios.

·         Es necesario actualizar el manual de cobro, y hacer evaluación de resultados sobre la gestión de cobro judicial.

·         Combatir la informalidad de los negocios y fomentar el pago electrónico.

 

Colegio de Abogados

 

·         Se estableció la necesidad de identificar la elusión fiscal como un delito penal.
Poder Judicial

 

·         Estableció que se deben especializar a los jueces en materia tributaria ya que muchos casos son archivados por falta de conocimiento tecnico de los jueces

 

Colegio de Contadores Públicos ·         El Colegio promueve la planificación tributaria a mediano y corto plazo de las empresas. Esta planificación debe ser de conocimiento a priori de las autoridades fiscales

 

Publicado en Fracción Legislativa.