Comisión Nacional de las Mujeres: “Banca Kristal reafirma la violencia simbólica, el consumismo y el clasismo”

Screen Shot 2015-11-30 at 3.45.33 PM

Comisión Nacional de las Mujeres del PAC llama a las cosas por su nombre:

Banca Kristal reafirma la violencia simbólica, el consumismo y el clasismo

El PAC nace con el principio de la igualdad de género en su Estatuto. La lucha por más mujeres en puestos de dirección y elección así como por una agenda de desarrollo económico y social con visión de género forma parte de las propuestas del PAC.

La campaña desarrollada por un banco estatal ha generado una reflexión importante en la sociedad costarricense, mostrando lo arraigado de las conductas excluyentes, estereotipadas y discriminatorias hacia las mujeres. Eso se evidencia en el concepto de creación de esta “banca rosa” y toda la orientación de su campaña. Sí, a las cosas por su nombre: la Banca Kristal reafirma la violencia simbólica en contra de las mujeres, el consumismo y el clasismo.

Violencia simbólica en contra de las mujeres

Esta “banca rosa”, en lugar de empoderar a las mujeres, reproduce una serie de significantes y simbolismos, como el nombre “Kristal”, el castillo, el diamante y también el color. La estrategia de mercadeo se parece más a una casa de muñecas que a la vida real. ¿Por qué reforzar una idea idílica de la vida en castillos y la monarquía en lugar de personas adultas construyendo democracia y calidad de vida? Se indica que realizaron estudios y segmentaron el mercado, pero: ¿A  quiénes consultaron? ¿A las ciudadanas de verdad como las campesinas, pescadoras, artesanas, agricultoras y empresarias que aportan al bienestar de nuestra sociedad generando empleo?

Consumismo

Las tasas de interés y las actividades que apoya esta Banca promueven el consumo, no la producción, el desarrollo ni la autonomía personal. Estamos hablando de política pública de la Banca Nacional y de fondos públicos. ¿Dónde está la responsabilidad colectiva sobre el cuido de la familia? La “banca rosa” se inscribe en la lógica del neoliberalismo, donde las mujeres son instrumentos de consumo. ¿Cómo generar desarrollo y redistribuir riqueza con este tipo de ofertas?

Clasismo

Segregar y separar, no sólo entre hombres y mujeres sino también entre las mujeres que pueden consumir e incrementar el consumo de aquellas que necesitan ganarse la vida para sobrevivir. ¿Dónde quedan los valores de solidaridad y equidad que queremos cultivar como sociedad? En el fondo hay un profundo clasismo.

Las acciones afirmativas constituyen propulsores para la igualdad entre hombres y mujeres, pero esta Banca Kristal no puede llamarse acción afirmativa porque no contribuye al avance de las mujeres, por el contrario, reproduce estereotipos y segrega. No es un tema de buenas intenciones sino de reconocimiento de la discriminación y la necesidad de medidas diferenciadas para avanzar y no para retroceder.

Desde la Comisión Nacional de las Mujeres del PAC reconocemos que se necesitan políticas bancarias con un enfoque de igualdad de género que reconozca la necesidad del financiamiento, con opciones favorables y servicios complementarios para las mujeres, incluyendo tasas razonables, el cuidado infantil como parte de las políticas de corresponsabilidad entre hombres y mujeres. Ante lo cual se solicita la rectificación de la propuesta de Banca Kristal y su campaña de publicidad.

Comunicado de Prensa

Comisión de las Mujeres

Partido Acción Ciudadana

Publicado en Noticias.