El Plenario Legislativo aprobó, en segundo debate, el proyecto de ley para autorizar el aprovechamiento de agua para consumo humano y construcción de obras conexas en el patrimonio natural del Estado (Expediente N° 20.447).
La iniciativa avala el uso de fuentes de agua ubicadas dentro de zonas protegidas, siempre que estudios técnicos garanticen el menor impacto ambiental posible. Además, para su uso será necesaria una declaratoria de interés público por parte del Poder Ejecutivo.
“Estas modificación a la Ley Forestal, responde a una necesidad de las comunidades vecinas de zonas protegidas, que requieren una vía equilibrada y racional al recurso hídrico. Nuestro deseo es garantizar la vida y la salud de comunidades de todo el país, sin deteriorar nuestros recursos naturales”, indicó la diputada del Partido Acción Ciudadana (PAC), Paola Vega.
El Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) podrá autorizar el aprovechamiento de fuentes superficiales y la construcción, operación, mantenimiento y mejoras de sistemas de abastecimiento de agua que pertenezcan a entes prestadores de servicio público. Esto incluye al Instituto Nacional de Acueductos y Alcantarillados, municipalidades, la Empresa de Servicios Públicos de Heredia y Asadas.
Los estudios técnicos deberán demostrar que no existe otra fuente alternativa disponible para garantizar el abastecimiento de agua para la población beneficiaria en condiciones adecuadas de calidad y cantidad.
“El agua es recurso invaluable, que debe administrarse bajo un esquema de uso y aprovechamiento sostenible. Si queremos que Costa Rica mantenga altos índices de desarrollo humanos durante el Siglo XXI, la única alternativa es una gestión inteligente y solidaria como la que se plasma en esta iniciativa de ley”, puntualizó la diputada del PAC.
El patrimonio natural del Estado incluye los terrenos boscosos y reservas en manos de cualquier institución pública. En el caso de los parques nacionales y las reservas biológicas, la nueva ley indica que se requerirá una ley específica que autorice cada aprovechamiento de agua.