Conapdis podrá destinar 2600 millones para afrontar el Covid-19

La Comisión Permanente Especial de Discapacidad y Adulto Mayor, dictaminó positivamente el expediente N°21.938, Ley para que el Consejo Nacional Persona con Discapacidad (CONAPDIS) enfrente la emergencia nacional por el COVID-19. Esta iniciativa permite al CONAPDIS redirigir cerca de 2600 millones de colones a la atención integral de personas adultas con discapacidad en situación de abandono.

Dichos recursos forman parte de un superávit cuya utilización, para la atención de necesidades en medio de la presente emergencia sanitaria, solamente es posible mediante la aprobación de un proyecto ley.

La diputada del Partido Acción Ciudadana, Catalina Montero Gómez, señaló que el dinero se requiere con urgencia. Gran cantidad de personas adultas con discapacidad en situación de abandono, después de atender su condición de salud, han sido trasladadas al CONAPDIS desde distintos hospitales de la CCSS, cuyo espacio debe liberarse para atender personas afectadas por el covid-19. Si bien es cierto esta situación de abandono no es novedad en la sociedad costarricense, se agrava con la actual emergencia por el incremento de los índices de pobreza y la crisis de los cuidados, fundamentalmente, dada la complejidad de la atención de personas con discapacidad con mayores niveles de dependencia funcional.

“El COVID-19 ha obligado a los hospitales a disponer al máximo de su capacidad. Por eso el CONAPDIS no solo debe atender a gran cantidad de personas con discapacidad en pobreza o pobreza extrema, cuyas condiciones de vida se han deteriorado por la crisis económica, sino la población con discapacidad en abandono que se encontraba alojada en espacios hospitalarios” explicó la legisladora.

Publicado en Fracción Legislativa.