Congelarán el salario por dos años del Presidente, diputados y otros funcionarios públicos

DSC_00151 (5)

La comisión especial que analiza el proyecto de ley para el Fortalecimiento de las Finanzas Públicas (Expediente N° 20.580) aprobó hoy una serie de mociones para congelar el salario del Presidente de la República, Vicepresidenta y Vicepresidente de la República, diputados(as), ministros(as), viceministros(as), presidentes ejecutivos(as) y gerentes del sector público descentralizado.
Durante dos años, todas las personas que ocupen dichos puestos serán excluidas de cualquier aumento salarial.
Además, el foro parlamentario aprobó que esa misma medida se aplique a cualquier funcionario público cuyas remuneraciones totales mensuales sean iguales o superiores a 4 millones de colones.
El diputado del Partido Acción Ciudadana (PAC) y Presidente de la comisión, Welmer Ramos González, señaló que la aprobación de dichas mociones, suscritas por el diputado Jose María Villalta, son una señal de que todas las agrupaciones políticas están comprometidas a encontrar una solución a los problemas fiscales.
“Esta clase de medidas son necesarias, no solo por su impacto económico, sino porque es una señal de compromiso con el país. Todos los sectores de la sociedad deben realizar esfuerzo y sacrificios por el bien común y la estabilidad de la finanzas públicas”, expresó Ramos González.
Otra de las mociones aprobadas establece que el monto que se reconoce por dietas que se pagan a los miembros de las juntas directivas de las entidades públicas no aumentará durante los próximos dos años a partir de la aprobación de la ley.
Además, una moción indica que las prohibiciones y exclusiones de los artículos 691 y 694 del Código de trabajo se aplicarán también a los jerarcas y funcionarios que negocien reglamentos, contratos, estatutos o actos que otorguen ventajas de cualquier naturaleza.

Publicado en Fracción Legislativa.