Congreso actualiza norma constitucional para garantizar protección a las personas con discapacidad

CM 26 Nov (3)

Reforma Constitucional: Congreso actualiza norma constitucional para garantizar protección a las personas con discapacidad
• Eliminan referencia peyorativa que se mantenía en la redacción de la Constitución para referirse a las personas con discapacidad
• Reforma armoniza la Constitución Política con el paradigma de Derechos Humanos
El Plenario Legislativo aprobó La Reforma Constitucional del Artículo 51 para Garantizar la Protección Especial del Estado a las Personas con Discapacidad (Expediente N° 18.629).
La redacción de dicho artículo de la carta magna ya no utilizará el concepto peyorativo y discriminatorio de “enfermo desvalido”. En su lugar, el texto hará referencia al concepto de “personas con discapacidad”.
“En el momento que se redacta la Constitución de nuestro país, predominaba un paradigma de la discapacidad que iguala dicha condición con una enfermedad. Tal enfoque es una visión obsoleta y superada, pues la atención moderna de las personas con discapacidad se centra dignidad y en su derecho a desarrollar una vida independiente y en igualdad de condiciones que cualquier otra persona”, Indicó la legisladora del Partido Acción Ciudadana, Catalina Montero Gómez.
La legisladora indicó que en la sociedad prevalecen los prejuicios y estereotipos por lo que son necesarios cambios en el ordenamiento jurídico que orienten e impulsen un cambio cultural hacia la inclusión social de las personas con discapacidad.
“Podemos celebrar la aprobación de esta Reforma Constitucional, pues demuestra el compromiso de todos los partidos políticos de avanzar en una nueva visión de respeto a los derechos humanos de las personas con discapacidad. Pero aún quedan muchas acciones pendientes por parte de todos los Poderes de la República, los gobiernos locales y el conjunto de la sociedad”, finalizó la diputada.

Publicado en Fracción Legislativa.