- Mejorar el diagnóstico de las personas que la sufren, además de modificar el etiquetado de los productos aptos para el consumo de esta población.
- 15% de la población nacional puede tener esta enfermedad y aún no lo saben.
El proyecto de ley sobre la atención para las personas con enfermedad celiaca, expediente N° 17.800 fue resellado de forma unánime, gracias a los esfuerzos realizados por la diputada de la fracción del Partido Acción Ciudadana Emilia Molina Cruz y el apoyo de todas las fracciones, mismo que fue vetado durante la administración Chinchilla Miranda.
Este proyecto, según indicó la legisladora del PAC, pretende regular las disposiciones en torno a la enfermedad celiaca por parte del Ministerio de Salud, a la vez exigirá a la Caja Costarricense del Seguro Social mejorar el diagnóstico de las personas que sufren este padecimiento y suministrará información oportuna de esta enfermedad.
En cuanto al Ministerio de Economía Industria y Comercio, esta entidad tendrá la potestad para mejorar el etiquetado de los productos que consumen las personas con enfermedad celiaca, avance que alertará a esta población sobre los productos que contienen gluten y evitará daños en cuanto a la salud.
“Esto es fundamental porque si el etiquetado no se mejora, ni se hace correctamente, las personas que padecen esta enfermedad seguirán consumiendo productos con gluten y eso provocaría graves consecuencias en la salud… Es importante destacar que luego de muchos años hoy resellamos un proyecto de ley, precisamente porque estamos conscientes de las implicaciones que tiene para la salud de las personas en este país”, indicó la diputada Molina Cruz.
Según datos de la CCSS, en Costa Rica el 1% de la población sufre de la enfermedad celiaca diagnosticada, mientras que el 15% la puede tener y aún no lo sabe.
Congreso resella por unanimidad ley sobre enfermedad celiaca
Publicado en Fracción Legislativa.