Construyen estación para vigilar y proteger recursos marino costeros

Gobierno actúa

  • Nueva infraestructura se levantó en el Golfo de Nicoya

 

  • La base estará coordinada por INCOPESCA, SINAC y Guardacostas

 

Por Luis Diego Coronado A.

lcoronado@pac.cr

 

Con la construcción de la nueva Estación Interinstitucional Cipandí, el INCOPESCA, SINAC y Guardacostas  tendrán más facilidad para vigilar y proteger los recursos marino costeros del Área Marina de Uso Múltiple de Golfito y las Áreas Marinas de Pesca Responsable de Níspero, Costa de Pájaros, Palito-Montero en Isla Chira, Isla Caballo, Isla Venado, Paquera y Tambor.

La coordinación entre las tres instituciones y el desarrollo de acciones conjuntas traerá grandes beneficios a las comunidades entre ellos la disminución de delitos relacionados con el robo de equipos utilizados por los pescadores en sus labores y así como los delitos relacionados con el tráfico de drogas.

La nueva infraestructura cuenta con tres módulos que incluyen dormitorios, oficinas, cocina, baños, cuarto de pilas y salas de estar que se albergan en unos 360 metros cuadrados de construcción.

 “Nos complace que desde esta estación se vaya dirigir un proyecto piloto en el cual las tres instituciones realizarán de manera coordinada acciones de control y vigilancia para el interior del Golfo de Nicoya, con el fin de proteger los recursos de importancia comercial y ecológica, asimismo se podrá vigilar el adecuado uso de artes y prácticas pesqueras”, destacó Luis Guillermo Solís Rivera,  presidente de la República.

La puesta en marcha de esta estación permitirá reducir a unos pocos minutos la atención de un incidente, ya que antes de su creación se demoraba hasta una hora para desplazarse desde Caldera hasta el interior del Golfo, logrando con esto un ahorro de medio millón de colones en cada viaje.

 

 

Publicado en Noticias.