Contención del Gasto Público: Cerca de 2000 mil plazas del Gobierno Central serán eliminadas
– Recorte en plazas vacantes permitirá un ahorro de ¢4.057,4 millones de colones
– Los recursos liberados se destinarán a la amortización de la deuda del Estado.
– Proyecto de 4to Presupuesto Extraordinario, 2020 fue Dictaminado afirmativamente en la Comisión de Asuntos Hacendarios.
Consecuente con las medidas de contención del gasto impulsadas por el Gobierno de la República ante la situación fiscal que enfrenta el país, el cuarto Presupuesto Extraordinario para el ejercicio económico del año 2020, el cual fue dictaminado afirmativamente esta tarde en la Comisión de Asuntos Hacendarios, elimina cerca de 2000 plazas del Gobierno Central que se encontraban vacantes, producto de directrices emitidas por el Poder Ejecutivo (Expediente 22.250).
Esta acción presupuestaria permitirá un ahorro de ¢4.057,4 millones de colones. Los recursos liberados se destinarán a la amortización de la deuda del Estado.
La diputada del Partido Acción Ciudadana (PAC) Nielsen Pérez, integrante de la Comisión de Asuntos Hacendarios, señaló que esta eliminación de plazas que incluye el Poder Ejecutivo en el cuarto presupuesto, es producto de las directrices presidenciales en materia de reducción de plazas y de la norma presupuestaria definida por la Asamblea Legislativa.
También enfatizó que es señal del compromiso técnico y político de impulsar una contención y reducción del gasto público coherente con la realidad fiscal del país, con la garantía de permitir una continuidad eficiente de los servicios públicos y el buen desempeño institucional.
“Desde una perspectiva de contención del gasto vía presupuesto, es fundamental garantizar los servicios públicos a la ciudadanía y que las instituciones no se vean afectadas en la prestación de esos servicios, pues serían las familias, las comunidades y los sectores que requieren atención los más afectados”, concluyó la diputada Pérez.