- País postula por primera vez candidata al Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad
- Postulantes cuentan con amplia trayectoria y experiencia en el ámbito de discapacidad y niñez, respectivamente
Con el fin de consolidar al país como modelo en la defensa de derechos humanos, la accesibilidad y la inclusión; y con la firme intención de seguir fortaleciéndose en su labor de promotor y defensor de los derechos de la niñez; Costa Rica compite por obtener dos puestos en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), uno para el Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad, y otro en el Comité de los Derechos del Niño.
Las postulantes propuestas por el país son Ericka Álvarez, quién opta por uno de los nueve puestos en el Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad; en este comité existen 18 candidatos, ente ellos, Arabia Saudita, Tailandia, Túnez, Sudán, Ghana, Japón, Kenia, Reino Unido, Hungría, Nueva Zelanda, Uganda, Burundi, Benín, Rusia y Ecuador.
DECLARACIONES
También se postula a Milena Grillo, una de las 10 candidatas que busca alcanzar también uno de los nueve puestos en el Comité de los Derechos del Niño. Los países que también buscan alcanzar una plaza son: Ecuador, Uruguay, Etiopia, Rusia, Bulgaria, Austria, Zambia, Bahrain y Japón.
DECLARACIONES
Ambas candidatas se encuentran en New York sosteniendo reuniones y audiencias con distintos representantes para promover las candidaturas costarricenses. En el caso de Álvarez debe de obtener los votos de dos tercios de los 162 países que han suscrito la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. En cuento a Grillo, debe contar con los votos de dos tercios de los 192 países que han suscrito la Convención sobre los Derechos del Niño.