Costa Rica sede de propuestas en Lucha Contra el Hambre

FPH

Durante dos días se llevó a cabo el I Encuentro Mesoamericano de Posicionamiento Temático del Frente Parlamentario Contra el Hambre  de América y el Caribe, teniendo como sede Costa Rica.

La diputada del Partido Acción Ciudadana (PAC, Marlene Madrigal Flores, miembra de la Comisión Legislativa de Asuntos Agropecuarios y coordinadora del Frente Parlamentario Contra el Hambre-Costa Rica y, acompañada del también legislador Javier Cambronero Arguedas, manifestó la importancia del evento y los avances a partir del mismo.

Para Madrigal Flores “Costa Rica ha sido punta de lanza en lo que respecta a políticas y acciones en pro de la alimentación y la nutrición, además con la presentación del  proyecto de Ley Marco del Derecho Humano a la Alimentación y de la Seguridad Alimentaria y Nutricional nos convertimos el primer país centroamericano en crear normas para defender a los diferentes sectores que deben estar involucrados en la lucha contra el hambre”.

Entre los retos expuestos en este primer encuentro se señaló por parte de los países participantes la necesidad de vincular educación, salud y nutrición; la institucionalización de los Frentes Contra el Hambre (FCH); avanzar en el etiquetado y regulación de los alimentos; acceso al agua y a la tierra; entre otros.

Los resultas y propuestas giran en torno al compromiso en la lucha contra el hambre y malnutrición; el reconocimiento al derechos de los pueblos originarios y afrodescendientes a ser consultado de conformidad a la legislación interna de cada país, en los casos en los que puedan poner en riego la utilización, aprovechamiento y gestión de los recursos presentes en sus territorios; seguimiento al financiamiento de políticas de seguridad y soberanía alimentaria y nutricional; la determinación en promover espacios de diálogo en Torino a la agricultura familiar, para promover sistemas agroalimentarios sostenibles y saludables, socialmente inclusivos.

Los FPH han venido trabajando en la sensibilización, fortalecimiento de capacidades y fiscalización en cada país para crear o mejorar políticas para cumplir con la meta de erradicar el hambre en el año 2030.

“El principal objetivo de este encuentro ha sido poder compartir las iniciativas que se han venido realizando, los avances y, al compararnos con otros países, lo que falta. La guía suministrada por FAO, AECID, MEXCID y otros organismos internacionales, logra agruparnos en la búsqueda para eliminar las malas prácticas en las distintas posiciones alrededor de la comercialización y acceso a los alimentos como derecho humano, desde todos los frentes”, manifestó la diputada Madrigal Flores.

Para conocer los acuerdos y por tantos del Primer Encuentro Mesoamericano FPH

Publicado en Noticias.