Costa Rica será sede del V Encuentro de Parlamentarios, Parlamentarias y Líderes Políticos Afrodescendientes de las Américas y el Caribe

LOGO1-01

*Declarado de interés público por el Poder Ejecutivo (decreto  N° 39807)

Costa Rica será sede del Diálogo de Parlamentarias y Lideresas Afrodescendientes y del  V Encuentro de Parlamentarios, Parlamentarias y Líderes políticos Afrodescendientes de las Américas y el Caribe a realizarse el próximo 28, 29, 30 y 31 de agosto en San José; actividades que han sido declaradas de interés público y nacional por el Poder Ejecutivo bajo el decreto N° 39807.

Dicha actividad es convocada por la Asamblea Legislativa de Costa Rica y su Sub Comisión de Asuntos Afrodescendientes, el Comisionado Presidencial para Asuntos de la Afrodescendencia, la Sub Comisión de Acceso a la Justicia para Afrodescendientes del Poder Judicial y la Asociación para el Desarrollo de la Mujer Negra Costarricense (Centro de Mujeres Afrocostarricenses), en el contexto del Decenio Internacional de los Afrodescendientes 2015-2024.

La diputada Epsy Campbell Barr del Partido Acción Ciudadana (PAC) indicó que “es imprescindible contar con una agenda política que priorice las acciones necesarias para garantizar la inclusión y el desarrollo de los pueblos y comunidades afrodescendientes de estas y las nuevas generaciones”.

El Encuentro tiene por objetivo establecer la Agenda Política Afrodescendiente a 2025, la cual ha sido denominada “Reconocimiento, justicia y desarrollo”; a su vez, establecer los mecanismos de seguimiento de las acciones que los gobiernos de la región deberá de impulsar para disminuir las brechas negativas de desarrollo que enfrentan los pueblos y comunidades afrodescendientes.

“Temas como los desafíos de la participación política de las mujeres afrodescendientes, desarrollo local para la población, empoderamiento político, avances legislativos, Derechos Humanos y la presentación de políticas públicas y acciones afirmativas a favor de la población afrodescendiente, serán algunos de los temas centrales que englobarán el encuentro”, agregó la legisladora del PAC.

 

ANTECEDENTES:

Durante 2003 inició un proceso de articulación de acciones por parte de legisladores y legisladoras afrodescendientes del continente americano, el cual fue consolidado dos años después con la constitución del Parlamento Negro de las Américas, en San José Costa Rica.

Sin embargo, en los últimos 8 años se ha carecido de un Encuentro político de alto nivel de quienes asumen puestos de representación y poder en los Estados miembros, para impulsar tanto las agendas regionales como las nacionales; siendo esta la oportuna de crear en un espacio de dialogo, los acuerdos necesarios para garantizar la disminución de la pobreza y otras brechas socioeconómicas que limitan el desarrollo y los derechos humanos de la población afrodescendiente.

 

Publicado en Boletín Informativo, Fracción Legislativa.