Costarricenses ahorrarán millones de colones con sedes digitales en el sector público

tramite-digital-720x375

 

El diputado del Partido Acción Ciudadana (PAC), Javier Cambronero Arguedas, presentó a la corriente legislativa el proyecto de ley para la implementar sedes digitales en el sector público (Expediente N° 20.089).

La iniciativa, suscrita también por el diputado Otto Guevara Guth, obligaría a todas las entidades u órganos de la Administración Pública a contar con una sede digital, o sea, un medio de fácil acceso por un internet para realizar cualquier trámite.

“Esta iniciativa es un elemento más en la construcción de  un Estado más ágil y eficiente. Implica un ahorro potencial de millones de colones en gastos relacionados con papelería y traslado de los usuarios a las sedes físicas de las instituciones” indicó Cambronero Arguedas.

A pesar de que existen directrices sobre el uso de medios electrónicos en el sector público, es necesaria una norma de mayor rango que ordene el uso de lineamientos técnicos para garantizar la calidad de servicio que ofrecen las sedes digitales.

“Incluir al MICITT como ente rector en la materia contribuirá a que las sedes digitales sean realmente útiles y eficientes. Vamos a tener estándares mínimos y códigos de buenas prácticas aplicables a la sector público en el ámbito informático” señaló el le legislador del PAC.

Publicado en Fracción Legislativa.