Definitivamente aprobado proyecto medular para el desarrollo de PAACUME en Guanacaste

Captura

* 300 nuevos kilómetros de canales abastecerá de agua en los cantones de Carrillo, Santa Cruz y Nicoya.

* Gracias a la incorporación de estas mejoras, el SINAC será la entidad responsable de incluir las medidas de prevención, mitigación y compensación del área desafectada afectada.

* 50% del canon de aguas vaya directo al Plan de Manejo y el sitio sea custodiado como Humedal de Importancia Internacional (sitio Ramsar).

 

Con el apoyo de 41 diputadas y diputados, el Plenario Legislativo aprobó en Segundo Debate, la modificación de los límites de la Reserva Biológica Lomas de Barbudal (Proyecto N° 20.465) el cual representa un paso medular para llevará agua a Guanacaste a través del Abastecimiento de Agua para la cuenca media del Rio Tempisque y Comunidades Costeras (PAACUME).

Durante el proceso de discusión, el proyecto fue mejorado a través de las mociones presentadas por la diputada del Partido Acción Ciudadana (PAC) Paola Vega, a fin de garantizar que el área tenga categoría de manejo de ecosistema de humedal y se establezca con un Plan General de Manejo de Uso Sostenible y Racional, que permita su conservación por parte del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC).

Además, se aprobaron las mociones para que el 50% del canon de aguas vaya directo al Plan de Manejo y el sitio sea custodiado como Humedal de Importancia Internacional (sitio Ramsar).

Gracias a la incorporación de estas mejoras, el SINAC será la entidad responsable de incluir las medidas de prevención, mitigación y compensación del área desafectada afectada y del canon que cobre el Ministerio de Ambiente y Energía a los usuarios por concepto de uso y aprovechamiento de agua, se destinará un 50% al SINAC para la implementación del Plan General de Manejo. Para esto último, se conformará una comisión con representación de SINAC, SENARA y la Municipalidad de Bagaces.

“Este es un proyecto que contribuye a satisfacer las necesidades de agua en Guanacaste, de manera responsable con el ambiente, garantizando que el abastecimiento del agua durante los 12 meses del año. Su planteamiento involucró varias Administraciones desde hace mucho tiempo, incluido el excelente trabajo realizado durante la Administración Solís Rivera en el marco del Programa Integral de Agua para Guanacaste, así como del trabajo tesonero de las diputaciones guanacastecas, con quienes me correspondió trabajar en este proyecto, junto a otros sectores. Es un claro ejemplo de que cuando nos unimos a hacer obras por el bien de Costa Rica podemos hacer grandes esfuerzos pese a cualquier otra diferencia política. Guanacaste tendrá agua para el riego, para el consumo, para la producción y otras necesidades y eso es digno de celebrar” comentó la diputada Vega.

Responsabilidad ambiental

La modificación de los límites de la Reserva Biológica Lomas de Barbudal incluye la inundación de 113 héctareas, que será compensada con la ampliación de la Reserva en 443 héctareas. Dicho proceso dará cabida a la construcción del embalse sobre el río Piedras, con un espejo de agua de 850 hectáreas; infraestructura requerida en la presa para generar energía hidroeléctrica.

De igual manera, se emprenderá la construcción de una red de conducción y distribución de agua. Dicha infraestructura consta de 300 nuevos kilómetros de canales en los cantones de Carrillo, Santa Cruz y Nicoya.

Finalizadas las obras de construcción y puesto en operación el embalse Rio Piedras por parte de SENARA, el área de embalse, que incluye el anillo de protección, se constituirá en un ecosistema de humedal administrado por el SINAC conforme a lo establecido en la Ley Forestal N°7575. Además, deberá existir estricta coordinación con SENARA para la utilización del agua conforme a diversos usos requeridos.

Publicado en Fracción Legislativa.