- Avanza proyecto que permite sancionar a diputados y diputadas por violaciones al deber de probidad
La Comisión de Asuntos Jurídicos dictaminó positivamente, y de manera unánime, el proyecto que permite sancionar a diputados y diputadas por violaciones al deber de probidad (Expediente N° 21.515). La iniciativa pretende acabar con un vacío normativo grave para la democracia costarricense, que impide castigar a personas legisladoras cuando cometen alguna falta.
“ El proyecto de ley es un paso esencial para el efectivo cumplimiento de la Reforma Constitucional del año 2018. Cualquier persona que ocupe una curul debe desempeñarse con la mayor rectitud, transparencia, ética, lealtad y autonomía. De lo contrario, cualquier menoscabo a sus responsabilidades, implica una debilitamiento para nuestro sistema democrático y mayor desconfianza por parte de la ciudadanía”, explicó la diputada del Partido Acción Ciudadana, Carolina Hidalgo Herrera.
Hidalgo Herrera enfatizó que la inmunidad parlamentaria no es un permiso para que los legisladores y legisladoras actúen de forma irresponsable o abusen del poder de su cargo.
La iniciativa crea un sistema de sanciones para faltas de diverso grado. Las más graves estarían relacionadas con hechos como aceptar dádivas, utilizar los recursos de su puesto para beneficio personal, gestionar favores indebidos o ejercer influencia indebida sobre funcionarios públicos. La más grave de las sanciones implicaría la pérdida de su curul.
EL proyecto delega en el Tribunal Supremo de Elecciones el procedimiento administrativo para hacer cumplir el régimen sancionatorio.